Mostrando entradas con la etiqueta APERITIVOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta APERITIVOS. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de enero de 2014

BOLITAS DE QUESO





Hoy os enseño un aperitivo facilísimo y muy resultón, yo lo hice estas fiesta y gusto mucho.

 Se pueden hacer con antelación y guardar en la nevera . Esto es ideal porque hacer todos los aperitivos en el momento es un lío tremendo.

Necesitamos:
  • Queso de untar
  •  Queso rulo de cabra 
  • Nueces
  • Sésamo
  • Jamón
  • Pistachos

Se mezcla queso de cabra de rulo uno que no tiene corteza y el queso cremoso con nueces picadas.
Se hacen bolitas y se ponen un poco en el congelador para poderlas rebozar bien.
na vez que estén medio congeladas se rebozan de lo que más nos guste.
Las bolitas es mejor hacerlas pequeñas, de bocadito.
El rebozado hice unas con nueces picadas, otras con sésamo negro y otras con pistachos machacados .


 Estas son rebozadas con nueces y crujiente de jamón que las he hecho otras veces.



Espero que os hayan gustado y os deseo un feliz fin de semana!!




domingo, 29 de septiembre de 2013

GULAS AL AJILLO






 Holaaa
Venga que hoy os invito al aperitivo que estamos de Fiesta Mayor!!!!
Es sencillo pero esta rico y la guindilla picaba como un demonio........pero en casa nos gusta picantito.                                                                                                                                                           




    

 Necesitamos :
  • Un paquete de gulas refrigeradas 
  • Ajos
  • Guindilla
  • Aceite y sal


 Ponemos a calentar un poco de aceite en una sartén o mejor en una cazuela de barro. ( yo con la cocina de inducción no la puedo poner pero queda mucho más bueno en ella)
 Fileteamos los ajos y los sofreímos hasta que se doren, pero sin que lleguen a quemarse. Cortamos varios aritos de guindilla (dependiendo de cuánto nos guste el picante en este caso en lugar de roja era verde pero picaba un montón) y los añadimos a la cazuela.
Damos unas vueltas e incorporamos las gulas, removiendo durante unos minutos para que cojan bien el sabor de los ajos, el aceite y la guindilla.
Ya tenemos listo nuestro aperitivo...en un momento!!

 Espero que os guste y que paséis un feliz domingo, yo mañana también tengo fiesta jajaja!!




                          Ya me véis de fiesta total............. aunque aquí estaba trabajando!!   



jueves, 18 de julio de 2013

GAZPACHO DE REMOLACHA




Hoy os traigo un rico gazpacho....diferente pero muy sabroso que nos va a venir muy bien para estos días tan calurosos que tenemos!!.
Lo he visto en varios blogs y como tenía dos remolachas en la nevera hace unos días, que por cierto las compré para hacer un bizcocho que probé  y al final no he hecho, decidí probar el gazpacho.
Yo lo hago un poco a mi manera, no le suelo poner pan al clásico y a este tampoco se lo puse, me gusta más sólo con verdura y además es más ligerito.
La verdad que esta muy , muy rico, es un poco más dulzón que el clásico de tomate pero merece la pena por variar un poco y probar cosas nuevas y además tiene un color precioso.

Necesitamos:
  • Una remolacha cocida de esas que van envasadas al vació
  • 1 kilo de tomates maduros
  • Un pepino pequeño
  • Un pimiento verde
  • Una cebolleta tierna
  • Un diente de ajo
  • Aceite, sal, pimienta y vinagre.




Lavamos y troceamos toda la verdura. Ponemos en una jarra y  trituramos con el minipimer. Añadimos el aceite, sal ,vinagre, un poquito de pimienta  y volvemos a triturar.
Le añadimos agua al gusto, dependiendo de como nos guste de  espeso.
Colamos para que no nos queden ni pieles ni semillas del tomate, aunque yo a veces lo pelo y ya no lo cuelo.

Yo lo acompañe con brochetas de verdura pero  solo un vasito bien frió bebido ya esta super bueno!!
 Espero que os guste.



martes, 11 de septiembre de 2012

PUERROS EN VINAGRETA





Holaaaa!!!
Como estáis queridos bloguer@s?  se van acabando las vacaciones y poco a poco vamos incorporándonos al blog,  estoy deseando ver vuestras recetas...seguro que habéis cocinado platos riquísimos!!
Yo las he  pasado  tranquilas desconectada de todo y cocinando  sencillo, he estado en el pueblo disfrutando de mis padres  y muy relajada.  Algunos días salíamos a comer fuera y justo un día comí unos puerros con crema de queso  que me encantaron y hoy decidí hacerlos pero un poco más ligeros porque no se que pasa en verano que por mucho que lo intentes evitar siempre vienes con algún kilillo de más.
Espero que tod@s estéis bien y las vacaciones hayan sido estupendas, poco a poco iré visitando vuestras cocinas y me entero de todo.



Para esta  la receta que es sencillísima necesitamos:

  • Puerros
Para la vinagreta:
  •  Pimiento verde
  • Tomate
  • Cebolleta tierna
  • Aceite, vinagre
  • Pimienta

Limpiar bien los puerros quitándoles las hojas de fuera.
Cortar en dos trozos  sólo la parte blanca, la más verde nos sirve para un caldito.
Hervir en una olla con agua y sal unos 15 minutos, ( también se pueden hacer al vapor) escurrir muy bien porque si están  aguados la salsa queda mal.
Para la vinagreta cortamos todas las verduras pequeñitas y ponemos en un bol con aceite, vinagre, un poco de pimienta y batimos bien.
Colocamos en una bandeja y le ponemos la vinagreta por encima....
Ya tenemos listos nuestros puerros y sólo nos queda disfrutarlos, espero que os gusten.
Que tengáis una feliz semana y a l@s que os vayáis incorporando  que os sea leve ......a mi me ha costado ponerme al día una barbaridad....que pereza por Dios!!


lunes, 30 de mayo de 2011

BOCADITOS DE PATATA ROQUEFORT Y BACÓN






Esta es la tapita que hice ayer para el vermut, es muy sencilla como casi todo lo que yo hago y esta muy buena.
Con ella quiero participar en el concurso de Carolina del blog  Che que bo  seguro que a estas alturas tod@s  lo sabéis ya pero por si acaso pasaos por el blog y animaros a participar.

Necesitamos:
  • 2 patatas medianas ( la cantidad dependerá de los comensales)
  • Lonchas de bacón ahumado
  • Queso roquefort
  •  Sal  y pimienta  rosa
Bueno vamos a la receta que es super sencilla como podeís ver..
Las patatas se puedes asar en el microondas, en el horno o hacerlas cocidas, eso ya como mejor os vaya.
Yo las hice en el micro, de la manera que las hago siempre para cualquier guarnición y me va muy bien.
 Lavamos bien las patatas y las pinchamos en varios sitios con un palillo para que no se nos abran. Las envolvemos en papel film y las ponemos en el micro 5 minutos, les damos la vuelta y otros 5 minutos por el otro lado. ( el tiempo del micro dependera de la cantidad que pongamos y de la potencia )
Esperamos que se enfrien  y tenemos cuidado que cuando se le quita el film queman un montón!!
Yo una la partí al medio sin pelar le puse un poco de sal y pimienta, encima la mitad de una loncha de bacón y encima un trocito de queso. Después al micro 1 minuto más o menos cuando vemos que el bacón esta hecho y el queso fundido.
La otra versión es pelar la patata y cortarla en rodajas gorditas, salpimentar y poner encima un poco de queso y envolver con una loncha de bacón, ponemos un palillo para cerrar y al micro 1 minuto mas o menos.
Espolvorear un poco de pimienta y listo....ya tenemos nuestra tapita!!
Espero que os guste.


martes, 5 de abril de 2011

CHAMPIÑONES RELLENOS






 La empresa ESPUÑA me envio un regalito que me ha gustado mucho, se nota que tiene mucha calidad y parece recien cortado.
El domingo vinieron mis hijos a comer y puse el Jamón curado que nos gusto mucho a todos, lo acompañe con otros embutidos del pueblo que a todos nos pirran.
Os pongo la bandeja.....pero no os puedo invitar porque no quedo quedaron ni las migas!!

Los champis los hice con los Hilos de jamón  y salieron riquisimos, me gustaron mucho porque son finitos y para este plato genial.

Begoña y a Davi que me han entregado estos premios tan bonitos.
Begoña de http://cocinandoenlaalcarria.blogspot.com/
Davi de http://canyadeazucar-divina.blogspot.com/
Yo agradezco un montón que hayan pensado en mi y los guardo con mucho cariño pero no se los voy a entregar a nadie en particular...tod@s los que pasen por mi cocina lo pueden llevar!!
Un besote fuerte y muchas gracias.



Vamos con la receta......
Necesitamos:
  • Champiñones grandecitos
  • Cebolla , ajo, perejil y pimienta
  • Aceite
  • Queso rallado
  • Hilos de jamón Espuña
  • Vino blanco
Primero  lavamos bien los champis para que no les quede tierra y separamos el sombrerito de los troncos.
Ponemos en una sartén cebolla cortada muy fina con aceite y que cuando este casi dorada le añadimos los trosquitos de los champi cortados finos y salpimentamos.Lo sofreímos todo y le ponemos un poco de vino blanco, dejamos hacer y cuando casi este añadimos lo Hilos de jamón, damos unas vueltas y retiramos del fuego.
Salpimentamos los sombreritos, rellenamos  con la mezcla y ponemos un poco de ajo y perejil picadito  por encima.Los ponemos en una sartén con un poco de aceite a fuego m muy suave y tapada así se van haciendo con el agua que sueltan.
Cuando veamos que ya están doraditos se retiran del fuego y se les pone queso rallado por encima y en el momento de servir se gratinan uns minutos.
La foto del gratinado no la pude hacer porque ya andaban todos por la cocina y se me olvido.
Están deliciosos...a mi gente les encantaron.
Hoy la entrada es muy larga.... si habéis llegado hasta el final os lo agradezco un mucho!!
Besitos

lunes, 28 de marzo de 2011

PULPO EN LA OLLA RÁPIDA




 Aquí os pongo la olla para que veáis el agua que soltó después de cocer.


Este es el pulpo que comimos ayer domingo y que me salio tiernísimo.
 Yo antes lo hacía de manera tradicional en una olla con agua y metiéndolo y sacándolo tres veces pero  a veces no le cogía bien el punto y me quedaba duro o demasiado cocido.
Hace tiempo se lo vi hacer a Arguiñano en la olla rápida y desde entonces lo hago así y me queda ideal.
Supongo que a l@s gallegos les parecerá un horror....pero a mi me funciona.
El pulpo pesaba 1,400 kg, lo compre fresco y lo congele unos días.
Modo de hacerlo:
Se pone la olla a calentar  sin agua y cuando este bien caliente metemos el pulpo y cerramos la olla.
Cuando empiece a salir el vapor bajamos el fuego y dejamos 10 minutos, retiramos de la cocina y dejamos que se enfrié la olla para poder abrirla.
Sacamos el pulpo y en el agua que ha soltado cocemos unas patatas cortadas en rodajas gorditas.
Luego en una bandeja ponemos las patatas alrededor y el pulpo en medio cortado con las tijeras. Le ponemos sal gorda pimentón y aceite de oliva virgen y a disfrutar.
Que os ha parecido? yo tarde en decidirme a hacerlo así pero ahora ya le tengo cogido el punto y me sale estupendo.
Espero que os guste. 

sábado, 5 de marzo de 2011

PIÑA CARAMELIZADA Y MORCILLA RIOS


 Un plano más cerquita.....

 Hace unos días  EMBUTIDOS RIOS  tuvieron la amabilidad de enviarme un lote con sus productos, son especialistas en la morcilla de Burgos, 100% natural sin conservantes ni aditivos.
De momento sólo he probado la morcilla clásica de arroz y me ha encantado, poco a poco iré probando los pinchos y la morcilla de verdura que tiene una pinta increíble.
A lo que vamos...hoy hice un aperitivo carnavalero  y digo esto porque ahora al ver la foto parece una pamela de las de las damas de época que he visto en la cabalgata del Carnaval.
Es muy sencillo pero la mezcla resulto deliciosa.
Necesitamos:
  • Rodajas de piña natural ( también puede ser de bote)
  • Azúcar
  • Morcilla de Burgos Rios
En una sartén ponemos a fuego suave un poco de azúcar  y las rodajas de piña. Vamos dándole vueltas a la piña hasta que el azúcar se ponga doradito y se haya hecho caramelo.
Cortamos rodajas de morcilla gorditas y pasamos por una sartén vuelta y vuelta y las ponemos encima de la piña.
Ponemos un poco de caramelo por encima y a comer!!
Espero que os guste

sábado, 25 de diciembre de 2010

PICOTEO DE NOCHEBUENA


Tartaletas de morcilla con manzana y piñones.
Se pone en una sartén una manzana mejor ácida cortada finita y se saltea con un poco de aceite, se añaden los piñones y se doran un poco y después se pone la morcilla sin piel. Se le dan unas vueltas a todo el conjunto para que se integre bien y listo para rellenar las tartaletas. Se puede hacer con antelación y en el momento de servir se pone un poco en el horno.

Rollitos de salmón rellenos de trocitos de salmón con mahonesa y nueces. Adornado con huevo hilado y mermelada de moras.


Gulas con ajitos y cayena picantitas.
En una sartén poner aceite y unos cuantos ajitos laminados y un par de cayenas, cuando estén doraditos añadir las gulas y darle unas vueltas.

Melón con virutas de jamón.
Para hacer el crujiente de jamón cogemos dos lonchas de jamón finitas y las ponemos entre dos servilletas de papel, al micro 2 o 3 minutos a máxima potencia. Cuando se enfría se pone durito y es cuando lo desmenuzamos y se pone por encima de las bolitas de melón.

Tostaditas con queso de cabra y cebolla caramelizada.
Tostaditas de queso de cabra con pimientos caramelizados.
Cortamos la cebolla en juliana y ponemos en el micro 5 minutos más o menos ( esto es para adelantar porque en la sartén tarda un montón) luego en la sartén con un poco de aceite a fuego bajito hasta que este transparente. Después se le hecha un par de cucharadas de azúcar moreno y un chorro de vinagre de módena y se deja reducir.
Se puede hacer con antelación y en el ultimo momento se pone la tostadita y se le da un golpe de horno para que el queso se funda un poco.
El pimiento se hace igual con uno rojo de los gorditos.

Bolitas de queso cremoso y de cabra con trocitos de nueces.
Se mezcla queso de cabra de rulo uno que no tiene corteza y el queso cremoso con nueces picadas. Se hacen bolitas y se ponen un poco en el congelador para poderlas rebozar bien.
Rebozado de crujiente de jamón y nueces machacadas.

Tartaletas de langostinos con mostaza, mahonesa y queso gratinados( aquí están sin gratinar)
Se mezcla mostaza con mahonesa y se pone por encima de los langostinos pelados, luego un poco de queso y a gratinar.
Tostaditas de palitos de cangrejo con mahonesa y nueces.

Tomatitos cherry macerados en aceite, miel, pimienta y orégano.
Se hace la vinagreta bien batida y se ponen a macerar el día antes, están buenísimos, es un bocadito delicioso.



Como habéis pasado la primera parte de las fiestas? Espero que muy bien!!
Este fue nuestro picoteo de Nochebuena....era tanto que la cena se quedo casi entera.
Aparte de esto los embutidos del pueblo que siempre pongo y el jamoncito.
Hice sopa de pescado que ni la probaron, sólo los niños y la zarzuela tendré para toda la semana.
No hay manera de aprender que no se puede hacer tanto....siempre te parece que es poco y luego pues ahí se queda.

Un beso

domingo, 28 de junio de 2009

CANGREJOS EN SALSA PICANTE

La tapita

Hola, buenos días!!
Hoy es domingo y la comida es más tranquila por eso hice unos cangrejos de rió de aperitivo.
Los compré cocidos en la pescaderia del Mercadona. (Los demás días la cosa va rápida porque empiezo a trabajar a las 2 y no me da tiempo a nada)
Los lave un poco y les hice una salsita picante con cebolla, tomate , pimiento,ajo y perejil y un par de cayenas.
Cuando el sofrito está pongo los cangrejos y un poco de vino blanco, los dejo hacer un poco para que cojan el sabor y ya está la tapita lista.
Es fácil y están ricos!!
Claro esta que no tienen nada que ver con los cangrejos que yo comía cuando era pequeña y que yo misma pescaba en el rió.... pero me traen buenos recuerdos!!!
Feliz domingo!!

sábado, 20 de junio de 2009

PICA-PICA DE BAUTIZO

Los regalitos!!
Empanada de carne
Molde de pollo y bacón
Tartaletas de salmón y aguacate
Tartaletas de espárragos con bechamel
Tortilla de patata y cebolla
Bolitas de melón con crujiente de jamón
Tartaletas de surimi y cucharitas de piña con foie
Las tartas eran de pasteleria y estaban bienísimas.La mesa

Hola a tod@s!!
Esto es lo que hicimos para el bautizo de mi nieto Samuel.
Colaboramos un poco todas, las empanadas una de carne y otra de caballa las hicimos Luz y yo (la tía y la abuela) las tortillas las hizo Juani (la otra abuela) y las tartaletas Marta (la feliz mamá) También pusimos el típico pan con tomate y embutidos del pueblo.El pastel muy rico pero comprado......ya no dio la cosa para más.
Espero que os guste.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...