Mostrando entradas con la etiqueta HOJALDRE - DULCE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HOJALDRE - DULCE. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de marzo de 2013

TRENZA DE MANZANA Y FRUTOS SECOS




 Os enseño nuestro postre de hoy que lo tiene todo.... fácil, rápido y riquísimo!!

El otro día me hicieron un nuevo envió de Luna de miel que agradezco enormemente, en este caso una botellita de Jarabe de Arce de Maple Joe, me hizo una ilusión tremenda porque había oído hablar mucho de el y tenía muchas ganas de probarlo....me encanta para endulzar las fresas, el queso fresco o  incluso para el té. Tiene un saborcito a caramelo y es tan suave y delicado que va bien con todo!!
Es muy interesante como lo extraen de los arces y luego como lo reducen hasta dejarlo tal y como lo vemos en la botellita.




"Desde la profundidad de los bosques canadienses, nos llega esta delicia de la naturaleza, el jarabe de arce, 100% puro.
Únicamente en primavera durante el deshielo, se recolecta la savia directamente haciendo una incisión en los troncos de los arces del Quebec meridional.
También conocido como agua de arce, se reduce hirviéndola hasta obtener este famoso jarabe en una proporción de 30 a 1.

Apenas se obtiene 1 litro de este precioso jarabe por árbol.
Es un producto legendario que descubrieron los indios canadienses, quienes legaron su ancestral receta a los pioneros europeos."


 


  Necesitamos:
  • Lámina de hojaldre.
  • 2 o 3 manzanas según  el tamaño.
  • Canela
  • Un puñado de una mezcla de pasas y frutos secos ( yo los compro para la ensalada trae pasas,nueces almendras y algunas frutas deshidratadas)
  • Jarabe de Arce Maple Joe
  • Mantequilla
  • Azúcar glass para decorar.

En una sartén ponemos las manzanas en laminas no muy finas con un poco de mantequilla les damos unas vueltas y  le echamos  el Jarabe de Arce  ( la cantidad depende de lo dulce que nos guste, yo lo puse a ojo), luego añadimos unas pasas, piñones, nueces o lo que se quiera y cuando está todo integrado se saca y se reserva.
 Extendemos la lámina de hojaldre y dividimos en tres partes pero sin cortar.
 En el centro extendemos  un poco de pan rallado ( esto es para que absorba el liquido que suelta el relleno y que no moje el hojaldre) después  colocamos encima el relleno de las manzanas que teníamos reservado y regamos con un poco de Jarabe de Arce  como yo hice en este caso o con un poco de azúcar  como hago otras veces y unos pegotitos de mantequilla.
Ahora hacemos unos cortes en diagonal a los dos lados del hojaldre y vamos formando la trenza.
Después pinte con un poquito  de jarabe por encima y al horno precalentado  a 180º hasta que este doradito unos 30 minutos mas o menos.
Luego cuando este templado se le pone un poquito de azúcar glass por encima y a comer!!

Espero que os guste y os deseo una Feliz Semana Santa!!



    lunes, 23 de julio de 2012

    PALMERITAS DE HOJALDRE MINI




    Estas palmeritas las hice hoy para el café, las hago muchas veces y me di cuenta que no las tenía en el blog. Normalmente las hago más grandes pero hoy quise hacer versión mini, sólo hay que estirar un poco el hojaldre cuando esta enrollado y cortarlas más finitas. Quedan muy crujientes y son muy fáciles de hacer y de comer...un peligro vamos!!!

    Necesitamos:

    • Plancha de hojaldre
    • Azúcar, en este caso le puse moreno.




    Es tan fácil  que da verguenza pero vamos a ello.......

    Se precalienta el horno a 200º y mientras se extiende la plancha de hojaldre sobre el mismo papel en el que viene envuelta y se espolvorea generosamente con azúcar por toda la superficie.
     Se dobla cada uno de los extremos hasta el centro de la plancha, se vuelve a rociar de azúcar y se pasa el rodillo con cuidado para que se fije el azúcar a la masa. Se vuelve a repetir el doblado, el rociado de azúcar y el rodillo, y ya sólo queda doblar por última vez.
    Se  pone de nuevo azúcar por la superficie y se alisa un poco con el rodillo para que quede pegada.. Se cortan rodajas de 1 cm de grosor, se ponen en la bandeja del horno dejando un poco de espacio entre ellas  porque luego crecen y se aplastan ligeramente con un cuchillo ancho.
    Se introducen en el horno caliente (200º) unos 10 minutos, y cuando están doradas se les da la vuelta y se vuelven a cocer durante 2 minutos más.
    Normalmente las hago así pero estas como quería que me salieran más pequeñas lo que hice fue ir enrollando la masa primero de un lado y después de otro hasta llegar al centro y estirarla un poco.
    Espero que os gusten y si queréis una para el café podéis coger!!

    miércoles, 29 de febrero de 2012

    TARTA DE CREMA Y FRESAS




    Hoy hos enseño esta tarta que hago a menudo en  epoca de fresas. Estas fotos son antiguas  pero el domingo  pasado la volví a hacer y no me acorde de hacerle la foto así que os enseño estas que son del principio del blog . La hago tambien con otras frutas (  kiwi, platano) pero con fresas es como más me gusta .

    Necesitamos:

    • Plancha de hojaldre
    • Fresas
    Para la crema:
    • 3 yemas
    • 500 ml. de leche
    • 125 g. azúcar
    • 50 g. mantequilla
    • 50 g. de maizena
    • Palito de canela y corteza de limón




    Puse todos los ingredientes en un vaso ( menos la corteza de limón y la canela y la mantequilla) y lo batí unos minutos con la batidora. Después lo puse al fuego muy suave toda la mezcla más la mantequilla, el palo de canela y la corteza de limón. Remover constantemente hasta que espese y no queden grumos.  Retiramos la canela y el limón y ya esta lista.

    El hojaldre lo pinchamos un poco para que no suba, lo horneamos unos minutos y cuando este listo sacamos del horno y montamos la tarta.

    Ponemos el hojaldre, la crema pastelera y por encima las fresas como más nos guste.

    Por último calentamos en el micro una cucharada de mermelada de lo que nos guste con un poco de agua y pintamos las fresas con una brocha para que quede brillante.

    Es muy sencilla y queda super vistosa, espero que os guste.


    lunes, 8 de agosto de 2011

    LAZOS Y CAÑAS DE HOJALDRE





    Os apetece compartir la merienda  conmigo?
    Vamos a ello que esto es " coser y cantar " como dice mi mami!!
    Hoy  lo hice con el hojaldre  congelado de Mercadona, no quedo mal pero prefiero el  de el Lidl, como van dos bases con una hice los lacitos y con la otra las cañas.

    Primero vamos con los lacitos:
    • Lámina de hojaldre
    • Azúcar y canela
    • Miel ( opcional)
    Primero ponemos un poco de harina en el mármol para que no se nos pegue el hojaldre y trabajarlo mejor.
    Extendemos la lámina y espolvoreamos con azúcar y un poquito de canela  que a mi me encanta el saborcito que da.
    Hacemos un almíbar con un poco de agua y azúcar  (miel en este caso) en el microondas.
    Con un cortapastas vamos cortando tiritas como de tres centímetros que doblamos y retorcemos, yo para que se pegaran mejor las moje los extremos con un poco almíbar.
    Extendemos en papel sulfurizado y colocamos los lazos, los pintamos con almíbar y les ponemos un poco de azúcar por encima. Al  horno precalentado a 200º unos 10 minutos más o menos, vais vigilando el horno. 
     Yo antes las pintaba con huevo pero ahora lo hago con almíbar y quedan muy doraditas.
    Ahora las cañas que son super  fáciles!!
    • Lámina de hojaldre.
    • Chocolate yo puse con leche ( unas chocolatinas que tenía por casa)  pero otras veces lo hago con el de postres.
    • Azúcar.
    Extendemos el hojaldre y cortamos rectángulos de la medida que queramos, yo esta vez las hice larguitas y de la plancha me salieron 6.
    En la mitad de cada trocito de hojaldre ponemos trocitos de chocolate todo a lo largo, no muy gordos  para poderlo cerrar bien.
    Hacemos un almíbar con un poco de agua y azúcar  (miel en este caso) en el microondas.
    Cerramos y en el borde pincelamos con agua para que se pegue. Las pintamos con almíbar y les ponemos azúcar por encima. Al horno lo mismo 200 º unos 10 minutos o cuando lo veamos doradito, yo para esto de los tiempos soy fatal porque todo lo hago a ojo.

    Espero que os gusten son muy rápidas de hacer y más rápidas de comer...es que vuelan!!

    jueves, 23 de junio de 2011

    COCAS DE SANT JOAN 2011



    Estas son las cocas que hice para la verbena de esta noche.
    Son muy sencillas, como todo lo que yo hago.
    Como veís hice tres pero pequeñitas...hoy me salto la dieta y comere un trocito de cada...hay que probarlas todas jajaja!!

    Necesitamos para la de llardons ( chicharrones):
    • Una plancha de hojaldre del Lidl
    • Chicharrones, yo compre un puñadito en una tocineria. En el Area de Guisona hay unas cajitas que estan muy bien pero este año cuando fui no quedaban.
    • Azúcar, le puse morena  porque me gusta más pero puede ser de la blanca.
    • Piñones
    • Huevo batido para pintar
    Cortamos el hojaldre por la mitad y pinchamos con un tenedor  para que no suba, encima ponemos bastante azúcar y pasamos el rodillo con cuidado para que se integre en el hojaldre. ( yo le puse también un poco de canela con el azúcar porque a mi me gusta mucho el sabor)
    Ponemos encima los llardons machacados como más nos guste ( yo los pongo en una bolsa de congelar y les paso el rodillo, no me gusta encontrar tozos muy grandes ) y  un poco de azúcar por encima.
    Luego se tapa con la otra mitad  ( la pinchamos también)
    Se pasa el rodillo suavemente por encima para que quede integrado todo en la masa de hojaldre y no quede como relleno (a mi se me olvido pasar el rodillo al final, aún así estaba rica ). se pinta con huevo batido y  se espolvorea con bastante azúcar y se le ponen los piñones por encima.

    Al horno a 200º unos 20 o 25 minutos y cuando esta doradita ya está lista.





    Necesitamos para la de crema:
    • 2 Planchas de  hojaldre
    • 750 de leche , yo puse entera.
    • 2 sobres de preparado para flan Potax u otro que espese  enseguida.
    • 2 yemas de huevo
    • Una cucharadita de mantequilla
    • Palito de canela y corteza de limón
    • Azúcar la que marca el sobre de flan y más para espolvorear por encima.
    • Piñones
    Yo en lugar de hacer una coca grande hice dos pequeñas, cada  lamina de hojaldre la corte en dos  y con la crema las rellene las dos.
    A veces hago la crema pastelera de verdad ver aquí pero  otras veces como hoy la hago con  el preparado para flan que es más rápido. Pongo la leche a hervir con la cascara de limón y el palito de canela, cuando empieza a hervir le añado la leche que tenia reservada con los dos sobres de flan y las yemas bien batidas y lo dejo al fuego hasta que rompa a hervir. Luego retiro del fuego y añado la cucharada de mantequilla que como esta caliente se deshace enseguida. Dejamos enfriar un poco y vamos batiendo de vez en cuando para que no se forme costra.
    Extender  una parte del hojaldre y pincharla   con un tenedor para que no suba. Rellenar con la crema templada, poner la otra parte encima  ( pincharla también )y sellar los bordes apretando un poco con un tenedor.
    Pintar toda con huevo batido, espolvorear con bastante azúcar  y poner los piñones encima.
    Ya la tenemos lista para el horno. Lo mismo 200ª unos 20 o 25 minutos.




    Necesitamos para la de cabello de ángel:
    •  Lámina de hojaldre ( yo la hice pequeñita y corte el hojaldre por la mitad, si la queréis más grande hacerla con dos láminas )

      •Bote de cabello de ángel en conserva ( lo compre en el Mercadona)

      •Azúcar para espolvorear ( puse canela también)

      •Piñones

      •Huevo batido para pintar

      Extendemos la lamina de hojaldre y pinchamos para que no suba, encima ponemos el cabello tal como esta en el bote y lo extendemos bien sin llegar del todo al final del hojaldre para que al cerrarlo con la tapa no se salga. Ponemos la otra parte del hojaldre encima ( pincharla también ) y sellar los bordes apretando un poco con un tenedor.
      Luego pintar de huevo batido y espolvorear azúcar y los piñones. Al horno a 200º 20 o 25 minutos.
    • Esta es la más rápida y queda buenísima. Espero que os gusten.

          Besos y feliz verbena!!

     Felicidades también para todos los Juanes y Juanas, que paséis un día genial!!!

    domingo, 13 de marzo de 2011

    HOJALDRES DE ASTORGA


    Este zueco (galocha como le llamamos en mi pueblo) me lo regalaron hace mucho tiempo en una visita a Lucillo, un pueblo maragato precioso muy cerca del Teleno.



    Hace tiempo que yo tenía ganas de hacer estos hojaldres...pero fue verlos el otro día en el blog  de  Roció y José Manuel  y  entrarme las ganas de hacerlos. En Hogarútil  los puso  también "La Mojaquera"   los dos tienen muy buena pinta y son super sencillos.
    La receta me perseguía.....y ya no me pude resistir!!
    Yo tenía guardada una receta hace tiempo y era la misma que la de ellos, lo único que al cortarlos se hacen dobles para que queden más altos.
    Necesitamos:

    • 1 rulo de  hojaldre ( yo use el de "Lidl" pero puede ser cualquier otro)
    •  1/2  litro de agua ( yo puse la mitad)
    •  750 g de azúcar  ( puse unos 300 g)
    •  3 Cucharadas de Miel. ( le puse una cucharada más)
    •  Unas gotas de limón

    Cortamos el hojaldre con un cortapastas para que sean todos iguales. La mitad de ellos los dejamos así y los vamos poniendo en la bandeja del horno con papel de hornear.
    A la otra mitad les hacemos un agujerito en el centro con un tapón o con lo que tengamos a mano.
    Los que tenemos en la bandeja los pintamos con una brocha y agua ( esto es para que se nos pegue la otra capa de hojaldre que vamos a poner encima) y ponemos encima los cuadraditos que tienen el agujero.
    Ya los tenemos listos para hornear a 200º unos 20 o 25 minutos en el horno precalentado.

    Mientras están en el horno hacemos el almíbar.
     Se mezcla el agua, el azúcar, el limón y la miel. Ponemos a hervir a fuego fuerte durante 5 minutos, una vez transcurrido ese tiempo bajamos la temperatura para que la espuma baje y damos la densidad adecuada. No dejar que reduzca mucho porque al enfriar endurece.
    Cuando  los hojaldres ya horneados estén fríos los metemos en el almíbar templado de uno en uno y le damos vuelta  para que se impregnen bien por todos los lados.
    Ya tenemos listos nuestros riquísimos hojaldres parecidos a los de Astorga....... bastante parecidos. 


    domingo, 9 de mayo de 2010

    NAPOLITANAS DE CHOCOLATE


    Más cerquita....


    Estas napolitanas las hice el otro el domingo para merendar y quedaron muy ricas.
    Necesitamos:
    • Lámina de hojaldre congelado o refrigerado, en este caso congelado.
    • Azúcar
    • Chocolate, blanco, negro o con leche. Yo puse unas chocolatinas con leche que era lo que tenía en casa.
    • Fideos de chocolate para decorar.
    Primero ponemos un poco de harina en el mármol para que no se nos pegue el hojaldre y trabajarlo mejor.
    Descongelamos el hojaldre y espolvoreamos con azúcar por la parte de dentro, luego cortamos en rectángulos no muy grandes y en cada uno de ellos ponemos un trozito de chocolate y cerramos.
    Hacemos un almíbar con un poco de agua y azúcar. Pintamos las napolitanas con una brocha y al horno unos 15 minutos más o menos, yo miro y cuando las veo doraditas ya están.
    Al sacarlas todavía calientes se vuelven a pintar con el almíbar y se le ponen los fideos de chocolate para que al enfriar queden pegados.
    Esto es todo, sencillas, rápidas y ricas......que más se puede pedir!!
    Espero que os gusten.

    lunes, 5 de abril de 2010

    STRUDEL DE MANZANA Y FRUTOS SECOS


    Aquí tenemos un postre rápido de hacer y delicioso!!

    Necesitamos:
    • Lámina de hojaldre
    • 2 Manzanas
    • Pasas, piñones, nueces....
    • Mantequilla, azúcar y canela

    Es una plancha de hojaldre congelado cortado en dos partes.
    En una sarten ponemos las manzanas en laminas no muy finas con un poco de mantequilla , azúcar y canela; les damos unas vueltas, luego añadimos unas pasas, piñones, nueces o lo que se quiera y cuando está todo integrado se saca y reserva.
    Una de las partes del hojaldre la pintamos con mantequilla y ponemos un poco de pan rallado por toda ( esto es para que absorba el liquido que suelta el relleno y que no moje el hojaldre) después ponemos colocado encima el relleno de las manzanas y espolvoreamos con un poco de azúcar y unos pegotitos de mantequilla,y tapamos con el otro hojaldre. Sellamos bien para que no se nos salga nada y pintamos con mantequilla.
    Al horno a 180 hasta que este doradito, no mire el tiempo pero se hace rápido.



    martes, 23 de junio de 2009

    LAS COCAS DE SANT JOAN 2010

    Coca de llardons (chicharrones)
    Coca de hojaldre y crema
    El planito de la crema.

    Buenos días,

    Estas son las cocas que hice para la verbena de esta noche.
    Son muy sencillas, como todo lo que yo hago.

    Necesitamos para la de llardons ( chicharrones):

    • Una plancha de hojaldre del Lidl
    • Chicharrones, yo compre un puñadito en una tocineria. En el Area de Guisona hay unas cajitas que estan muy bien pero este año cuando fui no quedaban.
    • Azúcar, le puse morena porque me gusta más pero puede ser de la blanca.
    • Piñones
    • Huevo batido para pintar
    Cortamos el hojaldre por la mitad y pinchamos con un tenedor para que no suba, encima ponemos bastante azúcar y pasamos el rodillo con cuidado para que se integre en el hojaldre. ( yo le puse también un poco de canela con el azúcar porque a mi me gusta mucho el sabor)
    Ponemos encima los llardons machacados como más nos guste ( yo los pongo en una bolsa de congelar y les paso el rodillo, no me gusta encontrar tozos muy grandes ) y un poco de azúcar por encima.
    Luego se tapa con la otra mitad ( la pinchamos también) y pasamos el rodillo con cuidado para que queden integrados los chicharrones y no quede como rellena. Se pincela  con huevo batido, se espolvorea con bastante azúcar y se le ponen los piñones por encima.
    Al horno a 200º unos 20 o 25 minutos y cuando esta doradita ya está lista.

    Necesitamos para la de crema:

    • 2 Planchas de hojaldre
    • 750 de leche , yo puse entera.
    • 2 sobres de preparado para flan Potax u otro que espese enseguida.
    • 2 yemas de huevo
    • Una cucharadita de mantequilla
    • Palito de canela y corteza de limón
    • Azúcar la que marca el sobre de flan y más para espolvorear por encima.
    • Piñones
    Yo en lugar de hacer una coca grande hice dos pequeñas, cada lamina de hojaldre la corte en dos y con la crema las rellene las dos.
    A veces hago la crema pastelera de verdad ver aquí pero otras veces como hoy la hago con el preparado para flan que es más rápido. Pongo la leche a hervir con la cascara de limón y el palito de canela, cuando empieza a hervir le añado la leche que tenia reservada con los dos sobres de flan y las yemas bien batidas y lo dejo al fuego hasta que rompa a hervir. Luego retiro del fuego y añado la cucharada de mantequilla que como esta caliente se deshace enseguida. Dejamos enfriar un poco y vamos batiendo de vez en cuando para que no se forme costra.
    Extender una parte del hojaldre y pincharla con un tenedor para que no suba. Rellenar con la crema templada, poner la otra parte encima ( pincharla también )y sellar los bordes apretando un poco con un tenedor.
    Pintar toda con huevo batido, espolvorear con bastante azúcar y poner los piñones encima.
    Ya la tenemos lista para el horno. Lo mismo 200ª unos 20 o 25 minutos.

    Necesitamos para la de cabello de ángel:

    •  Lámina de hojaldre ( yo la hice pequeñita y corte el hojaldre por la mitad, si la queréis más grande hacerla con dos láminas )
    • Bote de cabello de ángel en conserva ( lo compre en el Mercadona)
    • Azúcar para espolvorear ( puse canela también)
    • Piñones
    • Huevo batido para pintar
    Extendemos la lamina de hojaldre y pinchamos para que no suba, encima ponemos el cabello tal como esta en el bote y lo extendemos bien sin llegar del todo al final del hojaldre para que al cerrarlo con la tapa no se salga.. Ponemos la otra parte del hojaldre encima ( pincharla también ) y sellar los bordes apretando un poco con un tenedor.


    Luego pintar de huevo batido y espolvorear azúcar y los piñones. Al horno a 200º 20 o 25 minutos.
    Esta es la más rápida y queda buenísima.
    Espero que os gusten.
    Besos y feliz verbena!!

    domingo, 29 de marzo de 2009

    CROISANTS




    Bueno estos son de lo más sencillo.
    Primero extendí la masa tal como viene y espolvorear con azúcar, luego corte la masa en tres tiras a lo largo y con cada una cortar triángulos y enrollar de la parte ancha hacia la punta. Pintar con clara de huevo y al horno a 200º unos 10-12 minutos.
    Después pincelar con un poco de mermelada de melocotón calentada en el micro.
    Ya están listos para acompañar al café!!!

    sábado, 21 de marzo de 2009

    TARTA DE MORAS Y MANZANA


    Hoy fui en bici a dar un paseo hasta la playa y al pasar por unas zarzas no me pude resistir a coger moras,no eran muchas por eso añadí una manzana y aquí está la tarta.

    Es una plancha de hojaldre del que no sube,encima espolvoreado con azúcar moreno y unos pegotitos de mantequilla.
    Encima le puse la manzana cortada en gajos y en el medio las moras,la puse al horno 180º como 15 o 20 minutos. Esto del horno yo lo hago un poco a ojo, voy mirando y cuando empieza a ponerse doradita pues la saco.
    Luego puse un poco de mermelada de melocotón en el micro unos minutos y pinte la tarta con ella.
    La verdad que está rica,rica!!!!
    Espero que os guste.

    COCA DE LLARDONS

    Esta es mi coca de llardons para la noche de San Juan.
    Es muy sencilla,
    • Una lámina de hojaldre de Mercadona
    • Un puñado de llardons
    • Azúcar
    • Piñones
    • Huevo para pintar
    Se machacan un poco los llardons(chicharrones) y se ponen encima del hojaldre presionando un poco con un rodillo, despues se pinta con huevo batido,se espolvorea bastante azucar y se ponen los piñones.
    Luego al horno 180º unos 25-30 minutos.
    Ya esta hecha, fácil eh?

    miércoles, 11 de febrero de 2009

    TARTA DE MANZANA Y HOLALDRE




    Esta tarta es facilísima y esta rica, rica.
    La copie del foro de KN y no se quien es la autora porque la ha hecho mucha gente.
    Bueno a lo que vamos,
    Necesitamos:
    • Una placa de hojaldre congelado
    • Manzanas
    • Azúcar
    • Mantequilla
    • Mermelada para darle brillo.
    Se pone el hojaldre estirado y encima se ponen las manzanas cortadas finas y se espolvorea con azúcar ( yo le pongo morena mezclada con un poco de canela) y se le ponen unos pegotitos de mantequilla.
    Al horno 180 º , el tiempo no lo se, yo voy mirando.
    Para darle brillo, ponemos una cucharada de mermelada de la que más nos guste con un poco de agua y la calentamos en el micro. Pincelamos la tarta y ya esta.
    Lo que os digo...esta buenísima.



    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...