Mostrando entradas con la etiqueta POSTRES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POSTRES. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de abril de 2014

TORRIJAS CON JARABE DE ARCE





 Holaaa, hacía un montón que no entraba aquí ni os visito en vuestras cocinas........no tengo perdón pero es que estoy super liada y no tengo tiempo de nada ultimamente!!
Tengo que ponerme las pilas ya!!

Como todos los años por estas fechas hice torrijas a mi me encantan y en casa también gustan mucho. En esta ocasión las regué con Jarabe de arce y nos encantaron, estaban suaves y deliciosas .

 Espero que estéis pasando unas felices fiestas de Pascua y que disfrutéis mucho de los dulces típicos de estas fechas que son muchos y muy ricos!!






Necesitamos:

  • 2 huevos
  • Pan del día anterior
  • 1/2 litro de leche
  •  Aceite  para freír
  • Palito de canela, azúcar, corteza de limón y naranja.
  • Jarabe de arce Maple Joe de "Luna de miel"


  Las cantidades dependen del pan que hagamos, yo en este caso hice poquitas por aquello de no pecar demasiado que para eso es Semana Santa...jajajaja

 Lo primero pongo leche a hervir con un palito de canela, azúcar y una corteza de limón y naranja; lo tengo un ratito hirviendo para que tome el sabor y dejo enfriar.
Corto en rebanadas pan del día anterior, paso por la leche que tenía infusionada y dejo que se empapen bien pero sin que se rompan ( así quedan más jugosas) 
Luego paso por el huevo batido  y a freír.  Una vez doradas por los dos lados se ponen en una bandeja con papel de cocina para que absorban el exceso de aceite.
Normalmente las paso por una mezcla de azúcar y canela como aquí o con un almíbar de  miel disuelta   como aquí pero en este caso las regué con jarabe de arce directamente de la botellita  que como es muy liquido y tiene un suave sabor a caramelo  no hace falta más. Se dejan reposar un poquito para que se impregnen bien del jarabe de arce y ya las tenemos listas para el desayuno o la merienda.

 Quedaron con un sabor increíblemente rico!!

Un abrazo a tod@s



jueves, 5 de diciembre de 2013

BUÑUELOS DE BONIATO





 Holaaaa........estoy super liada y apenas tengo tiempo de mirar el blog ni pasear por vuestras cocinas a más tiempo y pueda disfrutar sobre todo de vuestros platos y las maravillas que hacéis para las fiestas.
Esta entrada la cuelgo porque Luna de miel  me hizo llegar este botecito tan cuco de miel suave que me vino genial para los buñuelos que hizo hace unos días Eva Arguiñano y que yo quería probar si o si.
Aquí os los enseño y os digo que están buenísimos!!!
Casi tod@s conocéis Luna de miel pero las que no ya sabéis que tienen muchas variedades que se adaptan a un montón de recetas y que están muy buenas y los envases una monada y antigoteo, Muchas gracias por confiar en mi para probar vuestra miel!!






La receta es la de Eva Arguiñano, la copie y los hice exactamente igual que ella aunque no me quedaron tan bien por supuesto!!!

Necesitamos:
  • 250 gr. de boniato
  • 125 gr. de harina de repostería
  • 5 gr. de levadura seca de panadería
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 2 cucharadas de miel suave de Luna de miel
  • agua
  • aceite de oliva virgen extra
  • hojas de menta
Pela los boniatos, trocéalos y ponlos a cocer en una cazuela con agua durante 25 minutos aproximadamente. Escúrrelos y reserva 3 cucharadas del agua. Coloca los boniatos en un bol y aplástalos con un tenedor hasta que queden reducidos a puré.
Agrega la harina al bol y mezcla bien. Diluye la levadura en el agua reservada y añade. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes queden perfectamente integrados. Añade media cucharada de azúcar y mezcla. Tapa con film de cocina y deja que repose como mínimo durante 30 minutos.
Pon a calentar abundante aceite en un cazo a fuego medio. Coge pequeñas porciones con una cuchara, pásalas por un poco de aceite para que no peguen y fríelas en el aceite. Escúrrelas sobre un plato forrado con papel absorbente.
Calienta un poco la miel . Mezcla el resto de azúcar con la canela y espolvorea los buñuelos. Salpica con la miel si deseas y decora con una hoja de menta. Sirve los buñuelos de boniato.
Consejo:
Al utilizar levadura de panadería es imprescindible dejar fermentar la masa por lo menos durante 30 minutos, aunque mejor si la dejamos fermentar 1 hora o más.  

Espero que os gusten!!
Muchos besos para tod@s y disculpas por no poder visitaros más a menudo !!





jueves, 16 de mayo de 2013

CABELLO DE ANGEL


 
 Mirar que color tan bonito me quedo!!


 Me salieron estos tres tarritos y un poco más que lo guardo en la nevera para las tostadas del desayuno.



Hoy quiero enseñaros este cabello de ángel que prepare con una calabaza del huerto de mis padres.
Me la traje en otoño y un día por otro no la había hecho...... pero mira tu por donde me pongo a mirar recetas ( es la primera vez que lo hago) y leo que es  es aconsejable esperar de 6 a 12 meses para prepararla entonces estará en su punto de maduración.
Por lo tanto creo que estará en su punto óptimo!!
Es un dulce que me   ira muy bien para la coca de Sant Joan o para unos pastissets que hace muchísimo que no los como...en fin vamos a ver primero como me sale que no las tengo yo todas conmigo........  tengo la calabaza cociendo!!
Ya lo tengo listo y me salió fenomenal...nada que ver con un bote que compré el año pasado para hacer la coca.  Es mucho menos empalagoso que el comprado...no se si porque le puse menos azúcar de lo que dicen las recetas o porque lo casero siempre es mejor.
Ultimamente sólo cuelgo cosas dulces pero es que de comida nada más hago plancha y verduras...para compensar !!!




Necesitamos:
  • Una calabaza de cabello de ángel
  • Azúcar ( el mismo peso que de pulpa cocida y escurrida, aunque yo le puse menos porque no me gusta tan dulzón, para un kilo de calabaza le puse 600g de azúcar)
  • 1/2 vasito de agua
  • Palito de canela (opcional)
  • Corteza de limón (opcional)
 Primero lavamos muy bien porque vamos a cocerla con piel.
Esta calabaza tiene la piel muy dura, yo leí que se le daba un golpe contra el suelo para que se rompiera o se golpeaba con un martillo....opte por esto ultimo. Una vez que este rota ya es más fácil partirla con un buen cuchillo en trozos grandes.
Después se le quitan las semillas y se pone a cocer en una olla con agua y con la cascara  hasta que queda tierna, unos 35 o 40 minutos la tuve yo.
Cuando se enfría un poco retiramos toda la pulpa de la piel  con una cuchara y desmenuzamos bien los hilos, se separan facilmente.
Se prepara un almíbar con el azúcar y el agua al que le ponemos el palito de canela y la corteza del limón sin la parte blanca. Cuando tengamos el almíbar a punto de hebra ( que se haya disuelto bien el azúcar y este un poco espesito) se mezcla con la pulpa de la calabaza  bien escurrida y se deja cocer hasta que el almíbar está bien espeso y tenga un bonito color dorado. Hay que darle vueltas constantemente para que no se nos pegue.
Si se quiere consumir así ya lo tenemos listo y si queremos guardarlo en botes hay que rellenarlos bien y cuando este muy caliente tapamos  apretando bien la tapa y ponemos boca abajo los botes hasta que se enfrié, yo esta tuve un día entero y ya esta hecho el vació  y listo para consumir cuando nos apetezca.

Que os parece como me quedo?

sábado, 22 de septiembre de 2012

FLAN CON MERENGUE





 Holaaaa!!!
Os enseño el postre que hice hoy , es el típico flan de papeleta de toda la vida pero lo quise alegrar un poco y le puse merengue por arriba.  Estos días estoy muy poco por aquí tanto por mi blog como por los vuestros ...no se que me pasa pero ultimamente no me da tiempo a nada, espero poco a poco empezar la normalidad.
Como os digo este flan es de papeleta de los de siempre lo único diferente es que yo le añadí dos yemas de huevo y así me quedaron las claras para montar y adornar un poquito.

Necesitamos:
  • 1/2 litro de leche, yo usé semi.
  • 3 - 4 cucharadas de azúcar  depende de lo golosos que seamos.
  • Palito de canela
  • Corteza de limón
  • 2 yemas
  • 1 sobre de preparado para flan de los que espesan. ( usé Potax aunque a mi el que me gusta es " El Niño")
  • Caramelo líquido, yo usé del comprado pero se puede hacer casero y está mejor.
Para el merengue:
  • Dos claras 
  • 2 cucharadas de azúcar
  • Una pizca de sal

Separamos un vasito de la leche y el resto lo ponemos al fuego con el palo de canela, el azúcar y la cascara de limón.
En la leche que habíamos reservado disolvemos bien el sobre del preparado  y las dos yemas bien batidas.
Dejamos la leche un poco al fuego bajito para que tome el sabor de la canela y el limón y cuando rompa a hervir añadimos el vasito con el preparado y las yemas. Batir constantemente ( que si no se pega)  con las varillas hasta que rompa a hervir y retiramos del fuego.
Sacamos la canela y el limón y ponemos  en una flanera o en vasitos individuales como en este caso.
Montamos las claras con una pizquita de sal ( dicen que quedan más firmes, yo unas veces lo pongo y otras no)  y el azúcar hasta que esten bien firmes. Cogemos montoncitos de merengue y ponemos en un plato llano apto para el micro.
Lo ponemos a máxima potencia 20 segundos y ya tenemos cocidas las claras. ( se puede hacer cociéndolas en leche y dejándolas escurrir bien pero a mi me parece más sencillo en el micro y quedan bien aunque si nos pasamos de tiempo quedan como plástico....el micro ya se hay que controlar muy bien el tiempo y es mejor ir de  poco en poco)
Ahora ponemos estos montoncitos de merengue encima del flan y lo regamos con caramelo líquido...esperamos un par de horas a que se enfrié y listo nuestro postre.
Espero que os guste.

Por otra parte quería agradecer a Palentina este premio tan bonito que me ha concedido y que me ha hecho muchísima ilusión.  Si no la conocéis podéis visitar su cocina  y vais a ver que cosas hace más apetecibles  además lo explica fenomenal.
Un beso guapa y muchas gracias!!



Feliz fin de semana para tod@s y a l@s de Barcelona que pasen una feliz fiesta de "La Mercè"!!!


viernes, 29 de junio de 2012

COCA DE VIDRE




Hoy os enseño una coca rapidísima de hacer y muy rica.
Esta coca es muy típica en Cataluña y se vende durante todo el año en las panaderias y pastelerias. Es una coca muy crujiente y que se rompe con facilidad como el cristal. Os digo que vas rompiendo trocitos y no puedes parar de lo rica que esta.
  La receta me la dió una amiga que no tiene blog   y se lo agradezco mucho porque salió muy bien.
La hice para celebrar la verbena de San Pedro que aunque no es tan nombrada como la se San Juan también se come coca.
También se puede hacer una masa casera, los que haceís pizza casera esa misma masa  puede valer bien estiradita  pero ya es más complicado y yo voy siempre por la via rápida.



Necesitamos:
  • Una lámina de pasta quebrada
  • Aceite
  • Azúcar, yo le puse moreno.
  • Piñones ( la mayoría de las que venden no llevan pero a mi me gustan)
  • Anis

Primero estiramos muy bien la masa con el rodillo, tiene que quedar muy finita y cortamos en forma alrgada ( a mi me quedaron más bien mal pero bueno ya la perfecionaré porque la pienso hacer más veces)
Con una brocha pintamos con aceite de oliva toda la coca.
Espolvoreamos con abundante azúcar, ser generosas que es necesario para que caramelize.
Ponemos los piñones por encima y al horno precalentado a 200º unos 12 a 15 minutos hasta que este bien  doradita pero estar al tanto que se puede quemar.
Sacamos del horno e inmediatamente pulverizamos con anis esto hace que caramelize el azúcar y quede crujientita.
Espero que os guste.
Como ya estamos a viernes os deseo un buen fin de semana y el que pueda que se vaya a la playita que hace muuuucho calor!!
Besos

martes, 26 de junio de 2012

CREMA PASTELERA AL MICROONDAS




Hoy os pongo  una crema muy socorrida y que da mucho juego para rellenar  cocas, tartas, unos bocaditos de hojaldre, una tarta de manzana, una tarta de hojaldre con frutas  o lo que se os ocurra.
La vi en el foro de Mundorecetas y la he hecho varias veces y siempre me ha salido bien. Ya sabéis que  a mi  las recetas rápidas y sin muchas complicaciones  me  gustan mucho.





Necesitamos para la crema pastelera en el microondas:
  • 1/2 litro de leche entera ( yo pongo semidesnatada y añado un poco más de maicena)
  •   3 yemas de huevo,
  •   50g.  de Maizena,
  • 120 grs. de azúcar,
  • Palito de canela
  • Corteza de limón
  •   40g, de mantequilla 

Disolver la maizena en medio vasito de leche fría, añadir  las yemas, el azúcar y el resto de la leche en un bol apto para microondas.
Batir bien con unas barillas.
Añadir el palito de canela y la corteza de limón y la mantequilla y al micro a máxima potencia    2 minutos , sacar y batir bien .
Meter otro minuto sacar y batir bien .  Meter otro minuto, sacar y batir bien. Meter otro minuto sacar y batir bien.
Si no esta bien espesa podemos poner 1/2 o 1 minuto más y si vemos que con 4 minutos ya queda la textura deseada pues ya esta.
Sacamos el palito de canela y el limón y  batimos muy bien porque queda grumosa pero no os asusteis que con las barillas queda  estupenda. Ya tenemos lista nuestra crema.
 La dejamos enfriar con un papel film pegado a ella para que no forme costra y ya esta lista para usar.
En total son 5 minutos de micro pero ya sabéis que depende de la potencia del mismo....es cuestión de ir probando.

Que os parece...a que tiene una pinta estupenda!!

sábado, 23 de junio de 2012

COCAS DE SANT JOAN 2012







Holaaaaaaaaa!!
Estoy ultimamente muy perdida pero no quería dejar pasar hoy para desearos a tod@s feliz verbena de Sant Joan y muchas felicidades a todos los Juanes y Juanas.

Por otra parte quiero comentaros que el motivo por el que he estado tan perdida es que hace una semana nació mi nieta Ariadna y no he tenido mucho tiempo ni de cocinar ni de ver vuestras cocinas...seguro que me he perdido recetas fantásticas que intentaré ir mirando poco a poco.
Con Ariadna ya tengo 4 nietos, estoy muy contenta porque son todos una monada y lo más importante que están muy bien.......no es pasión de abuela jajaja!!

Cada año hago cocas de hojaldre pero este año me dio el puntazo de hacerla diferente.......me salió una coca enorme  que si queréis poder llevaros un trocito, esta muy buena que yo ya la probé.
La receta la tenía guardada de cuando andaba por los foros y no se de quien es...lo siento.

Nota:
La próxima vez haré la mitad de los ingredientes o si no dos cocas más pequeñas porque que quedo para mi gusto algo gordita
Para que entre más la crema dentro de la masa hay que hacerle unos cortes a la misma cuando la tenemos estirada y dejamos en el segundo reposo, luego se pone la crema dentro del corte y queda más rellena.

Necesitamos para la coca:

  • 1/2 Kg. de Harina,
  • 25 gr. de levadura prensada,
  • 175 gr. de azúcar,
  • 1/2 vaso de leche templada,
  • 2 huevos para la masa  y 1 para pintarla.
  • una pizca de sal,
  • 120gr. de mantequilla a temperatura ambiente,
  • ralladura de una naranja y de 1 limón.
  • Unas gotitas de anis o agua de azahar

 Necesitamos para decorar:

  • Guindas,
  • Piñones,
  • Azúcar con unas gotas de anís.

Calentamos un poco en el microondas el medio vaso de leche, y deshacemos allí la levadura.
Removemos bien con un tenedor, hasta su total disolución y reservamos.
En un bol ponemos tamizada, el 1/2 Kg. de harina, hacemos en el centro un hueco y le vamos añadiendo los ingredientes.
Primero los 2 huevos.
Los 175 grs. de azúcar.
Las 2 cucharas del aroma de azahar el anís  y la pizca de sal,
Podemos comenzar a amasar al principio con una espátula. Le agregamos la mantequilla que esté blandita a temperatura ambiente, y las ralladuras del limón y de la naranja. Amasamos bien.
Continuamos amasando con las manos en la encimera hasta que todo este bien integrado.
 Lo dejamos reposar en el bol tapado con un paño húmedo durante 1 hora o un poco más que habrá aumentado su tamaño.
En la bandeja del horno, ponemos una hoja de papel vegetal y vertemos la masa y la vamos estirando y dando forma.
La tapamos otra vez con el paño húmedo y la dejamos reposar 1/2 hora mas.
Mientras tanto nos ponemos con la crema pastelera, yo hoy la hice en el microondas y quedo fantástica.


Necesitamos para la crema pastelera en el microondas:

  • 1/2 litro de leche,
    •   3 yemas de huevo,
    •   50g.  de Maizena,
    • 120 grs. de azúcar,
    • Palito de canela
    • Corteza de limón
    •   40g, de mantequilla.
    Disolver la maizena en medio vasito de leche fría, añadir  las yemas, el azúcar y el resto de la leche.
    Batir bien con unas barillas.
    Añadir el palito de canela y la corteza de limón y la mantequilla y al micro a máxima potencia    2 minutos , sacar y batir bien .
    Meter otro minuto sacar y batir bien .  Meter otro minuto, sacar y batir bien. Meter otro minuto sacar y batir bien.
    Si no esta bien espesa podemos poner 1/2 o 1 minuto más.
    Sacamos el palito de canela y el limón y  batimos muy bien porque queda grumosa pero no os asusteis que con las barillas queda  estupenda. Ya tenemos lista nuestra crema.
     La dejamos enfriar con un papel film pegado a ella para que no forme costra y ya esta lista para usar.
    En total son 5 minutos de micro pero ya sabéis que depende de la potencia del mismo....es cuestión de ir probando.


    Ahora ya podemos adornar la coca empezamos pintando con huevo batido toda la masa.
     Ponemos en una manga pastelera la crema y decoramos a gusto de cada una.  Los piñones  los mojamos un poco para que durante la cocción no se nos quemen ( yo para otra vez no los mojo porque me gustan más tostaditos). Pondremos en un poco de azúcar unas gotas de anís y le echamos pellizcos de esa azúcar por encima.
    Ponemos la bandeja al horno a media altura. Temperatura 190º, durante 20-25 minutos, hasta que veamos que está doradita.
    Es un poco largo de explicar pero no es nada complicado de hacer.




    Al final hice también la de llardons....es mi preferida pero es una bomba para mi colesterol...en fin comeré un trocito muy pequeño!!
    La receta es la que hago siempre porque me sale bien y se hace en un plis plas.

    • Una plancha de hojaldre del Lidl
    • Chicharrones, en el Area de Guisona hay unas cajitas que estan muy bieny si no en la tocinería se compra un puñadito.
    • Azúcar, le puse morena porque me gusta más pero puede ser de la blanca.
    • Piñones
    • Huevo batido para pintar
    Cortamos el hojaldre por la mitad y pinchamos con un tenedor para que no suba, encima ponemos bastante azúcar y pasamos el rodillo con cuidado para que se integre en el hojaldre. ( yo le puse también un poco de canela con el azúcar porque a mi me gusta mucho el sabor)
    Ponemos encima los llardons machacados como más nos guste (los picaque en la picadora del minipiper no  me gusta encontrar tozos muy grandes ) y un poco de azúcar por encima.
    Luego se tapa con la otra mitad ( la pinchamos también) y pasamos el rodillo con cuidado para que queden integrados los chicharrones y no quede como rellena. Se pincela  con huevo batido, se espolvorea con bastante azúcar y se le ponen los piñones por encima.
    Al horno a 200º unos 20 o 25 minutos y cuando esta doradita ya está lista.Espero que os gusten



     Muchos besos y feliz verbena a tod@s!!


    sábado, 7 de abril de 2012

    TORRIJAS





    Hola a tod@s,
    Como todos los años por estas fechas, hoy he hecho torrijas para desayunar, este año compre un pan de barra ya cortado en el Mercadona y salieron unas torrijas grandes y riquísimas.
    Yo siempre las hago igual porque nos gustan así.





    Necesitamos:
    • 4 huevos
    • Pan del día anterior
    •  1 litro de leche
    • Aceite  para freír
    • Palito de canela, azúcar, corteza de limón y naranja.
    • Canela en polvo y azúcar para rebozarlas .



      Lo primero pongo leche a hervir con un palito de canela, azúcar y una corteza de limón y naranja; lo tengo un ratito hirviendo para que tome el sabor y dejo enfriar.
    Corto en rebanadas pan del día anterior, paso por la leche y por el huevo y a freír. Después las paso por una mezcla de azúcar y canela.
    Ya están listas para meterle mano!!
    Espero que os gusten.
    Feliz Semana Santa a tod@s...los que están de vacaciones y los que estamos aquí!!!

     

    martes, 25 de octubre de 2011

    FLAN DE TURRÓN





    
    
     Os presento el flan de  que hice el otro día de postre, el sábado cuando fui a la compra vi los turrones y no me pude resistir...es una mala cosa que los pongan tan pronto porque así no hay quien se resista.
    Por otra parte tengo mucha leche que muy amablemente me enviaron de La Central Lechera Asturiana  y quería probarla con el flan, me enviaron un lote muy completo con unos productos de mucha calidad que poco a poco voy probando, nata, cremas para pasta, leche con cacao, mantequilla, varias clases de leche cada cual más buena pero especialmente la de Fibra que en mi casa va va venir muy bien, la Naturcol que me va genial para regular el colesterol, la  Jalea vital  para llenarse de energia.....en fin que estoy contentísima porque algunos productos no los conocía y me han encantado.
    La verdad es que estaba muy rico pero lo puse en un molde un poco alto y estuvo a punto de desmoronarse, aguanto justo para la foto!!
    Lo prepare sencillito con flan Potax de toda la vida, sólo que le añadí  turrón de Jijona desmenuzado.

    Necesitamos:

    • 1 litro de leche entera  Central lechera Asturiana  ( siempre quito un poco de leche para que quede más durito y hoy no lo hice porque pensé que con el turrón espesaría más pero no fue así. A veces lo que hago es que añado una cucharadita pequeña de maizena y también sale bien)
    • 2 papeletas de preparado de flan
    • Una tableta de turrón de Jijona menos un trocito que nos comimos antes....
    • Canela y corteza de limón
    • (Azúcar no le puse porque el turrón ya es dulcísimo)
    • Caramelo líquido

    De un litro de leche separamos una taza para disolver el preparado del flan. El resto lo ponemos a calentar con una trocito de canela y una cascara de limón, cuando hierva y haya infusionado un poco sacamos el limón y canela y colamos. Luego ponemos otra vez al fuego, desmenuzamos el turrón y le vamos dando vueltas hasta que se deshaga y la leche hierva. En ese momento añadimos la taza que tenemos con el preparado del flan y removemos constantemente con unas varillas para que no se hagan grumos. Cuando rompa a hervir retiramos y echamos en el molde previamente caramelizado.
    Se deja enfriar a temperatura ambiente y luego a la nevera.
    El caramelo también lo puse del comprado...vamos que no me calenté mucho la cabeza.


    sábado, 11 de junio de 2011

    DELICIA BLANCA DE CREMA DE QUESO TITO´S






    Hoy  quiero poneros esta receta de nuestro querido Tito yo ya le he copiado muchas recetas porque me encanta su cocina " sin complicaciones"  pero hoy es un día muy especial y  le voy a copiar otra vez!!

    No se que decir que no hayáis dicho ya...tod@s estamos con Tito porque el se lo merece, siempre tiene una palabra amable y es tan simpático que sus entradas siempre nos hacen sonreír...hoy nos toca arrancarle una sonrisa nosotr@ a el aunque no tenga muchas ganas!!


    Copio la receta tal cual la puso el, yo hice la mitad de los ingredientes.Tengo que decir que es deliciosa suave y muy rica.

    INGREDIENTES:

    • 200 gr de queso tipo Philadelphia
    • 500 ml de nata líquida 35 % materia grasa
    • 1 sobre de cuajada ( de 12 gr )
    • ½ vaso de azúcar
    ELABORACIÓN:

    En un bol se echan todos los ingredientes y se baten con varillas o batidora hasta que quede una crema lo más ligada posible.
    Esta mezcla la echaremos en una cacerola a fuego medio/alto, sin parar de remover para deshacer los grumos que hayan podido quedar, y también para evitar que se queme la mezcla en el fondo de la cacerola. Cuando empiece a hervir retiramos del fuego.
    Lo vertemos en un molde, yo en esta ocasión he utilizado un pirex redondo y poco profundo.
    Si se prefiere podemos untar con caramelo líquido el molde para luego voltearla mejor.
    Cuando enfríe un poco, lo metemos en la nevera por lo menos 3 ó 4 horas antes de servirla. Para darle una nota de color yo he utilizado sirope de chocolate, aunque eso ya va en los gustos de cada uno.
    Y esto es todo !, fácil no? Pues cuando la probéis no tendréis palabras para describir bocado tan dulce. De las mejores tartas que he probado, y ligera a la hora de comerla como ninguna otra.


    Un beso enorme Tito a ti y a todos los tuyos!!

    jueves, 2 de junio de 2011

    BOCADITOS DE CREMA DE NARANJA



    Con sirope de chocolate...............



    Hoy os pongo unos bocaditos dulces muy fáciles de hacer y riquísimos.
    Hace unos días la empresa  daveiga  me envio unas muestras de sus productos que por cierto son buenísimos y se lo agradezco un montón.
    Las galletitas son una pasada  de ricas y crujientes y ademas tienen un sabor neutro que va bien con lo dulce y con lo salado.
    He hecho estos bocaditos dulces y unas tapitas saladas y en los dos casos quedan bien.
    Hice una cremita de naranja,  que es  igual que la crema pastelera pero le puse mitad de leche mitad de zumo de naranja.


    http://www.daveiga.es/
    Para la crema de naranja:
    • 3 yemas
    • 250 ml. de leche
    • 250 ml. de zumo de naranja
    • 125 g. azúcar
    • 50 g. mantequilla
    • 50 g. de maizena
    • Palito de canela y corteza de limón
    Puse todos los ingredientes en un vaso ( menos la corteza de limón y la canela y la mantequilla) y lo batí unos minutos con la batidora. Después lo puse al fuego muy suave toda la mezcla más la mantequilla, el palo de canela y la corteza de limón. Remover constantemente hasta que espese y no queden grumos. Retiramos la canela y el limón y ya esta lista.
    Dejar enfriar y ya esta lista para rellenar lo que queramos.
    En este caso no me complique mucho puse un pegotito en cada galleta y algunas les puse sirope de chocolate.
    Que os parecen ?

    domingo, 24 de abril de 2011

    TORRIJAS DE MIEL





    Hola a tod@s,
    Como todos los años por estas fechas, hoy he hecho torrijas para desayunar.
    Yo siempre las hago igual porque nos gustan así.
    Necesitamos:
    • Pan del día anterior
    • Huevos, leche y aceite para freír.
    • Palito de canela, azúcar y corteza de limón para dar sabor a la leche.
    • Almíbar con miel para emborracharlas.
    Lo primero pongo leche a hervir con un palito de canela, azúcar y una corteza de limón; lo tengo un ratito hirviendo para que tome el sabor y dejo enfriar.
    Corto en rebanadas pan del día anterior, paso por la leche y por el huevo y a freír. Normalmente  después las paso por una mezcla de azúcar y canela pero este año hice un almíbar con agua y miel y las emborrache y también quedaron muy buenas.
    Ya están listas para meterle mano!!
    Espero que os gusten.


    domingo, 3 de abril de 2011

    TIRAMISÚ




    Hoy hice Tiramisú!!!
    Es de los postres que más me gusta y como venían mis hijos a comer aproveche y aquí esta, mañana me arrepentiré porque ha quedado un montón y me lo voy a comer yo solita......si alguien quiere un trocito  aquí esta para que os lo llevéis!!
    Siempre hago esta receta que me la dijo mi hermana, creo que lo copio en KN hace años y a mi me va fenomenal .
    A veces hago uno  que le dicen TIRAMISU EXPRES que también sale rico y ese si que esta hecho en un pis-pas.
    Necesitamos:
    • 2 briks de nata para montar
    • 1 tarrina y media de queso Mascarpone
    • Azúcar dos cucharadas para nata, otras dos para el queso y otras dos para el café. ( más o menos, yo lo hago un poco a ojo)
    • 1 paquete de bizcochos de soletilla
    • 1 vaso de café recién hecho
    • Un poco de amareto o cualquier otro licor que tengáis
    •  Cacao puro Valor para espolvorear.
     Primero de todo hacemos el café  y le echamos el azúcar y el licor y dejamos enfriar.
    La nata la tenemos muy fría en el frigo que así se monta mucho mejor. Vamos batiendo la nata y cuando este a medio montar le ponemos las dos cucharadas de azúcar, seguimos montando hasta que este bien firme.
    En un bol batimos el queso con dos cucharadas de azúcar y cuando este bien cremosito lo mezclamos con la nata suavemente para que no se nos baje.
    Ya tenemos nuestra cremita!!
    Ponemos en una bandeja una capa de bizcochos mojados en el café ( a mi esta vez no me quedaron bien emborrachados empaparon poco café.... pero rico estaba igual)
    Ponemos capa de crema y alisamos con la espátula, otra de bizcochos con café otra de crema, otra de bizcochos y la última de crema.
    Luego guardar en la nevera, es mejor hacerlo de un día para otro porque esta mucho mejor.
    En el último momento espolvorear con cacao en un colador para que quede más uniforme...y a disfrutar del Tiramisú!!
    Espero que os guste.
    Que tengáis tod@s una feliz semana!!

    domingo, 20 de febrero de 2011

    ARROZ CON LECHE -OLLA RÁPIDA



    Este ha sido nuestro postre de hoy, tenía poco tiempo y lo he hecho en la olla rápida y me quedo muy bien ....cremosito como a mi me gusta.
    Tengo que decir que otras veces se me ha pegado...hay que cogerle el punto!!

     Ingredientes:
    • 150 gr. arroz
    • 1 litro de leche
    • Brik de nata para cocinar o una cucharada de mantequilla. ( hoy le puse mantequilla)
    • 100 gr. azúcar
    • Canela en rama y en polvo para decorar.
    • Corteza de limón
    • Un chorrito de anís licor esto es opcional yo no le suelo poner.
    • Una pizca de sal
    Poner todo menos el azúcar en la olla rápida, tapar, dejar que suba el indicador de presión y cocinar durante unos 12 minutos, dejar que el indicador baje y abrir la olla.
    Añadir el azúcar y sin dejar de remover continuar la cocción a fuego medio para que espese hasta que este a nuestro gusto.Espero que os guste, a nosotros nos encanto porque hacía mucho que no la comíamos.
    Se puede hacer también de manera tradicional , al fuego lento dandole vueltas como una 1/2 hora y añadir el azúcar al final para que no se pegue.
    Feliz semana!
    Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...