Mostrando entradas con la etiqueta LEGUMBRES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LEGUMBRES. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de julio de 2012

ENSALADA DE ALUBIAS



Esta ensaladita no tiene ninguna dificultad y lleva lo que se ve, se le pueden poner más cosas dependiendo de los gustos  de los comensales y de lo que tengamos en la nevera en ese momento.
Yo en verano la hago mucho porque hay que seguir comiendo legumbres y además que como no te apetecen grandes comilonas  te llena y no es pesada.

 También se puede hacer con antelación y eso es una ventaja, te puedes ir a la playa o a la piscina y la dejas en la nevera...cuando vuelves muerta de hambre lo sacas de la nevera y con un vaso de gazpacho bien frio  comes como una reina.



 Necesitamos: 
  • Un bote de alubias cocidas
  • Un par de tomates que esten duritos que aguantan mejor
  • Olivas
  • Cebolla
  • Palitos de cangrejo
  • Atún, yo en este caso puse Delicias de bonito Rosara que lleva  migas de atún, cebolla , pimiento y calabacín y está muy bueno.
  • A veces le pongo aguacate y maíz pero hoy no tenía y la hice bien simple.
  • Yo sólo le pongo aceite para aliñarla pero se puede hacer una vinagreta ( en mi casa no les gusta)
  • Yo en mi plato también pongo pepino. 
  • Aceite, sal y perejil.

     Se sacan las alubias del bote y se lavan muy bien , yo lo hago en un colador grande debajo del grifo.
    Las verduras se cortan en cuadraditos pequeños,se le añade el atún y los palitos de cangrejo cortados en rodajitas, las olivas también las troceo.
    Luego salamos y le ponemos el aceite, removemos. Ponemos un poco de perejil por encima  y a la nevera, fresquita esta mucho mejor.
    Espero que os guste y os deseo una feliz semana.


    domingo, 29 de abril de 2012

    POCHAS VERDES Y BLANCAS " PEDRO LUIS" CON ALMEJAS






     Hace unos días  me enviaron a casa esta maravilla de pochas y otros productos  muy interesantes para que los probara. Desde aquí quiero darles las gracias  a conservas artesanas Pedro Luís por el regalo.
     De momento lo que he probado me ha gustado mucho, se nota que la materia prima es de muy buena calidad  como dicen ellos mismos en su página y se nota en el resultado final de los platos que se elaboran con ellos.
     Si queréis podéis visitarlos y ver  todos los productos que envasan y todo ello de manera artesanal.
     Esto es lo que ellos dicen de sus productos y yo los que he probado desde luego no me han defraudado.

    " Somos conscientes de que sin una buena materia prima no se puede obtener un producto de calidad.
    Trabajamos junto a agricultores de confianza de la Ribera del Ebro de Navarra. Planificamos y controlamos los cultivos de tal forma que cada uno de los frutos sea recolectado en la época más propicia.
    Las frutas, verduras y hortalizas, siempre de temporada, se elaboran inmediatamente después de su recolección, con lo que se consigue que mantengan todas sus propiedades"

    • Pochas blancas y verdes: Las vainas frescas procedentes de la Huerta Navarra se desgranan y se seleccionan  cuidadosamente consiguiendo los característicos granos verdes y blancos de las pochas. Se elaboran en unas horas tras su recolección, sin añadir sustancia química alguna, obteniendo así un producto muy tierno y de textura muy blanda que conserva todo el sabor natural de la legumbre fresca.







     Necesitamos:

    • Un bote de pochas verdes y blancas de  "Pedro Luís"
    • Almejas, la cantidad al gusto de cada uno.
    • Aceite, ajo y perejil
    • Vino blanco
    • Un poco de agua.






     
      Primero sacamos las pochas de bote y las lavamos bien para quitarles la gelatina y reservar.
    Luego poner las  almejas en una sartén con aceite, ajo, perejil y un poco de vino blanco unos minutos. Cuando están abiertas añadir las pochas que teníamos reservadas y un poco de agua. Dejar  unos minutos al fuego para que se integren los sabores.
    Luego les puse un huevo duro encima y a comer!!!
    Salieron riquísimas y las hice en un momento.


    jueves, 23 de febrero de 2012

    CALLOS CON GARBANZOS



    Hoy os enseño un plato que a mi marido le encanta y a mi no tanto pero lo hago a veces porque hay que comer a gusto de todos....no os parece?
    Es un plato contundente que acompañado de  una ensaladita hay más que suficiente, llena un montón pero estos días de frió va muy bien.

    Necesitamos:
    • Una bandeja de callos cocidos
    • Un bote de garbanzos cocidos ( se pueden cocer los garbanzos con una hojita de laurel y un trozo de cebolla habiéndolos puesto en remojo el día antes pero yo ya sabéis que soy muy practica o muy gandula...jajaja)
    • Un trozo de chorizo ( yo le pongo picante) y un trocito de jamón.
    • Aceite
    • Una cebolla
    • Pimienta, ajo y perejil
    • Un poco de pimentón y un par de cayenas ( en casa nos gustan picantitos)
    • Un poco de harina si nos gustan más espesitos pero casí no hace falta porque los callos sueltan gelatina y ya espesa.





    Lo primero lavamos muy bien los callos que aunque estén cocidos a mi me gusta lavarlos bien.
    Ponemos el aceite en la cazuela y agregamos la cebolla cortada fina, cuando este pochadita añadimos el chorizo y el jamón  cortado en rodajas,  le damos unas vueltas. Añadimos el pimentón y la cayena ( aquí es donde se puede añadir una cucharadita de harina)  removemos bien y a continuación  añadimos   los callos.  Salpimentamos  y ponemos un poco de ajo y perejil picadito y una hoja de laurel.
    Damos unas vueltas,  añadimos un poco de agua y dejamos cocer un poco.
    Luego añadimos los garbanzos ( yo de bote bien lavados) y dejamos unos 10 minutos al fuego para que se integren bien los sabores.
    Ya tenemos lista la comida, que os parece?
    Os pongo una tapita para el que quiera!!


    martes, 14 de febrero de 2012

    ALUBIAS CON ALMEJAS RÁPIDAS





    Este es un plato que hago a menudo y lo tenía puesto en el blog hace mucho tiempo, como lo he vuelto a hacer lo pongo para que lo veáis.
    Es mi versión de judías con almejas para un día con prisas y que se pueda comer un plato rico y super rápido.

    Ncesitamos:
    • Bote de alubias cocidas
    • Almejas
    • Aceite, ajo, perejil y vino blanco.
    Puse las almejas en una sartén con aceite, ajo, perejil y un poco de vino blanco unos minutos y cuando están abiertas les añadí un bote de alubias cocidas ( yo las lavo siempre para quitarles toda la gelatina) y un poco de agua y las tuve unos minutos al fuego para que se integren los sabores.
    Estaban buenísimas!! supongo que su hubiera cocido yo las alubias estarían más buenas pero ya se sabe las dichosas prisas.....
    Os animo a que las hagáis porque en 10 minutos te queda un plato muy resultón.
    Feliz día de San Valentin!!

    sábado, 30 de abril de 2011

    LENTEJAS RÁPIDAS

     

    Hoy hemos comido lentejas están ricas y tienen mucho hierro así que una vez a la semana yo las suelo hacer.
    Yo las hago muy sencillitas lo pongo todo en crudo y en media horita están listas.
    Necesitamos:
    • Lentejas pardinas, la cantidad según los comensales aunque yo siempre hago para dos días.
    • Aceite, sal o una pastilla de caldo.
    • Cebolla, ajo, perejil y laurel
    • Una cucharadita de pimentón
    •  lonchas de jamón curado Espuña  en trocitos, van genial los hilos de jamón y chorizo pero no tenia.
    • Una patata
    • Huevo duro ( esto es opcional pero a nosotrso nos gusta con el)
     Pongo en un colador las lentejas y las lavo bien, estas no hace falta ponerlas en remojo.
     En una cacerola pongo las lentejas un poco de aceite, la cebolla cortada muy finita y la patata cortada en cuadraditos, una hoja de laurel, una cucharadita de pimentón, una cucharada de ajo y perejil que siempre tengo mezclado en la nevera, los trocitos de jamón y le añado el agua hasta que las cubra.
    Lo pongo a fuego fuerte y cuando rompa a hervir bajo el fuego y lo tengo una media hora.
    A nosotros nos gusta acompañarlas de huevo duro.
    Ya están listas..no me digáis que no son rápidas y quedan muy sabrosas.
    Espero que os gusten!!


      Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...