Mostrando entradas con la etiqueta TARTAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TARTAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de marzo de 2015

BRAZO GITANO DE CREMA





 Holaaaaa!!!
Hoy os enseño un bracito que hice el otro día,  es el primero que hago porque le tenía miedo........creí que no sería capaz y se me iba a romper todo al enrollarlo  pero se me dio fenomenal  y me pareció tan fácil que lo voy a repetir con otros rellenos.






 Para el bizcocho  hice la receta de Eva Arguiñano y  me salio muy bien, quedo grandote, la receta ponía para 8 personas. 
Para ser el primero hice el más tradicional, relleno de crema pastelera y con crema quemada por encima.
Resulto delicioso y lo hice en muy poco tiempo que es lo que nos interesa.....siempre vamos a 1000!!!

Necesitamos para el bizcocho:

  • 4 huevos
  • 100g de azúcar
  • 100g de harina
  • 1 sobre de levadura 
  • Una pizca de sal

    Bate las yemas con la mitad del azúcar hasta que estén espumosas. Monta las claras a punto de nieve, y cuando estén casi montadas añade el resto del azúcar y sigue montándolas. Añádelas a las yemas.
    Mezcla la harina,la levadura, la pizca de sal e incorpóralas a la masa anterior.
    Utiliza una cuchara o espátula para mezclarlas.
    Forra una bandeja de horno con papel de hornear y extiende encima de la masa alisandola bien para que quede bien repartida.
     Introduce en el horno (previamente calentado) a 160-170ºC hasta que el bizcocho esté hecho, aproximadamente 10-12 minutos.
    Dejar enfriar y emborrachar con el almíbar.
Necesitamos para el almíbar:

  • Agua con azúcar
  • Zumo de limón, naranja, o algún licor.

Necesitamos para la crema pastelera al microondas:


  • 1/2 litro de leche entera ( yo pongo semidesnatada y añado un poco más de maicena)
  •   3 yemas de huevo,
  •   50g.  de Maizena,
  •  120 grs. de azúcar,
  •  Palito de canela
  •  Corteza de limón
  •   40g, de mantequilla 

Disolver la maizena en medio vasito de leche fría, añadir  las yemas, el azúcar y el resto de la leche en un bol apto para microondas.
Batir bien con unas barillas.
Añadir el palito de canela y la corteza de limón y la mantequilla y al micro a máxima potencia    2 minutos , sacar y batir bien .
Meter otro minuto sacar y batir bien .  Meter otro minuto, sacar y batir bien. Meter otro minuto sacar y batir bien.
Sacamos el palito de canela y el limón y  batimos muy bien porque queda grumosa pero no os asustéis que con las barillas queda  estupenda. Ya tenemos lista nuestra crema.
En total son 5 minutos de micro pero ya sabéis que depende de la potencia del mismo....es cuestión de ir probando. Si no esta bien espesa podemos poner 1/2 o 1 minuto más y si vemos que con 4 minutos ya queda la textura deseada pues ya esta.
 La dejamos enfriar con un papel film pegado a ella para que no forme costra y ya esta lista para usar.


Dejamos enfriar la crema  y repartimos bien encima del bizcocho dejando un poco para la decoración y para quemar con el azúcar, luego vamos enrollando con cuidado  para que no se nos rompa ( a mi esto me parecía muy difícil pero no lo es) y cuando este listo ponemos la crema que hemos dejado por encima y espolvoreamos con azúcar. 
Finalmente caramelizamos el azúcar con el soplete..
Dejamos reposar unas horas en la nevera y ya tenemos nuestro brazo de crema quemada!!

Espero que os haya gustado!!!




miércoles, 4 de febrero de 2015

TARTA DE QUESO Y FRUTAS DE MARY LUZ PIÑEIRO






Hola!!
La entrada de hoy es muy especial para todos los bloguers.....tenemos que animara a Mary de "Cuchillito y tenedor"  que está pasando unos días muy tristes y esta tarta se que es una de susu favoritas.
Yo ultimamente no cuelgo muchas recetas pero hoy he querido estar con ella virtualmente y hacer una versión de su tarta de queso y frutas  aquí. Ella es una cocinera fantástica y hace unos platos divinos y con una presentación preciosa y muy cuidada........yo no llego a tanto ni mucho menos!!
Hice su tarta de queso un poco a mi manera, yo no le puse base de galletas para aligerarla un poco y le puse por encima membrillo caramelizado.

Querida Mary, espero que te haya gustado mi tarta y que te ayudemos entre tod@s a llevar mejor estos primeros días tan dolorosos, con el tiempo el dolor se va suavizando un poco y hay que seguir con nuestra vida pero esta pena la llevamos siempre en nuestro corazón........
Espero y deseo que lo vayas superando y te aferres a los buenos momentos vividos con "ella" que seguro fueron muchísimos, ella te ayudará allí donde este.
Un  abrazo inmenso Mary!!

También quiero agradecer a nuestro Tito de "Complicaciones las justas" esta iniciativa tan bonita para Mary!!
Un beso Tito
  
Esta es su receta:

1 paquete de galletas maría o digestive, mantequilla, 2 huevos, 1 bote pequeño de leche condensada , 1 tarrina de queso crema Philadelphia, 1 yogur griego , mermelada de arándanos y frambuesas ( Ikea), fresas y arándanos frescos.

Hacemos una pasta con las galletas trituradas y la mantequilla blandita, para formar la base de nuestra tarta.
Con una cuchara la colocamos en la base de un molde para tartas ligeramente engrasado con mantequilla y presionamos bien la base de galleta. Metemos al congelador 10 minutos para que se endurezca.

Mientras ponemos en un vaso batidor: 2 huevos, 1 bote pequeño de leche condensada, 1 tarrina de queso Philadelphia y 1 yogur griego. Batimos bien con batidora eléctrica y vertemos esta mezcla en el molde con la base de galleta, que ya se habrá endurecido.

Metemos inmediatamente al horno precalentado a 180 grados y horneamos hasta que al pinchar en el centro de la tarta veamos que el palito sale limpio.

Desmoldamos en cuanto la tarta enfríe un poco y la cubrimos con mermelada de arándanos y frambuesa.

Por encima decoramos con arándanos frescos ( bien lavaditos y muy bien secos) y unas fresitas troceadas groseramente.




miércoles, 23 de julio de 2014

TARTA Y GALLETAS PARA ARIADNA






Hola, que tal estais, ultimamente estoy muy perdida y apenas entro en el blog......a veces entro a ver lo que se guisa en vuestras cocinas pero no tengo tiempo de comentar.  Hoy os quiero enseñar esta tarta que le hice  a mi nieta para su cumpleaños con las galletas a juego...............

Cumplió 2 añitos y lo celebramos en el campo por eso tenía que ser una tarta sencilla y fácil de transportar. Hice la Carrot cake  y fue un acierto, les encanto a todos Luego decoré muy sencillita  con la Kitty y su nombre en fondant. ----a la niña le hizo mucha gracia!!
La receta es la que ya he hecho otras veces y me sale bien así que para que cambiar!!

Necesitamos para el bizcocho:
  • 1 y 1/2 tazas de azúcar moreno  ( yo use una taza de café con leche para todas las medidas)
  • 1  taza de aceite de girasol
  • 4 huevos
  • 450 g de zanahorias hervidas y machacadas con un tenedor ( en casi todas las recetas  las ponen ralladas  y crudas pero yo tenia esta  que las lleva cocidas)
  • 2 tazas de harina de trigo
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo Royal
  • 2 cucharaditas de bicarbonato 
  • 2 cucharaditas de canela
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada (opcional)
  •  Unas semillas de cardomomo ( opcional)
  • 1/2 cucharadita de sal
  •  Un puñadito de nueces picadas
Necesitamos para  la crema de queso:
  •  Queso cremoso, yo puse mascarpone.
  • Azúcar glas
  • Unas gotitas de esencia de vainilla (esto es opcional)

Para  crema de queso: batir el queso crema, añadir la vainilla e incorporar el azúcar glacé poco  a poco hasta que tenga la consistencia que nos  guste. No pongo cantidades porque depende de la cantidad de crema que queramos poner pero eso ya a vuestro gusto

Para el almibar:
Se pone un cazo al fuego con agua y azúcar hasta que se deshaga bien, luego le añado unas gotitas de esencia de algún sabor, el que os guste o un poquito de licor. En este caso como había niños le puse zumo de naranja con azúcar.



Mezcla todos los ingredientes secos (menos el azúcar) y resérvalos.
En un bol grande, mezclar el azúcar con el aceite  A esta mezcla añadir los huevos uno a uno batiendo  y no echar el siguiente hasta que no este incorporado el anterior.
Añadir las zanahorias machacadas y mezclar bien.
Añadir los ingredientes secos  ya mezclados
Batir unos minutos todo el conjunto.
Hornear a 180° unos 50 minutos , pinchar como siempre con un palillo y cuando salga limpio ya esta porque lo de los tiempos y los hornos siempre es orientativo.
Dejar enfriar sobre una rejilla y corta en dos partes, emborrachar con el almibar ambos bizcochos y rellenar con una capa generosa de  crema de queso.
Normalmente esta crema de queso se la pongo par encima pero en esta ocasión corte por la mitad la tarta y rellene con ella.

Quedo muy jugosita y perfecta para tomar en el campo sin ser muy empalagosa.

Las galleta son las que hago siempre, la receta  aquí  y decoradas con glasa. Me quedaron medio regular porque no tenía molde y me lo tuve que fabricar y a los bigotes de la gatita les puse mucho colorante y no quedo muy bien....en fin lo importante es que les gustaron a los niños y se las comieron todas!!




 Aquí tenemos a Ariadna con su tarta, le encanto,
 no paraba de mirarla.........


 y se comió un buen trocito!!!!


Espero que os haya gustado y os deseo a tod@s un feliz verano!!



lunes, 19 de mayo de 2014

TARTA HAMBURGUESA PARA ALEX





Holaaaa
Aquí estoy otra vez con una tarta para Alex mi nieto mayor que cumplió 11 años. Su madre me envió una foto de una tarta hamburguesa que había visto por la red y yo intente hacerla lo mejor que pude.
La verdad que es una pasada lo rápido que pasan los años....hace nada que su padre ( mi hijo) tenía esa edad .........
No es nada  complicada y es muy vistosa, que os parece a vosotr@s?
Hice un bizcocho de naranja  y otro de chocolate. No quería una tarta rellena porque los niños comen mejor bizcocho sólo y tanto el de naranja como el de chocolate quedaron bastante jugosos.
La lechuga, tomate y queso con fondant de colores .
Hice también unas galletas que parecieran patatas fritas decoradas con chocolate blanco para la mayonesa y el ketchup ( con un poco de colorante rojo)
Vamos con la receta!!!



Necesitamos para el bizcocho de naranja  sera el  pan:


  • 220 gr de harina
  • 180 gr azúcar
  • 4 huevos
  • 180 ml aceite de girasol
  • 1 naranja mediana entera (con piel, y todo)
  • 1 sobre de levadura
En un bol echamos el azúcar, los huevos, el aceite y la naranja bien lavada y partida en trocitos pequeños.
Batimos bien con la batidora para que la naranja quede bien deshecha o en trocitos muy pequeños.
Añadimos el harina y la levadura tamizadas y lo mezclamos bien con una espátula o con la varilla hasta que  se disuelva bien la harina.
Ponemos en un molde untado con mantequilla y espolvoreado de harina y al horno precalentado a 180º durante más o menos 45 minutos, calor arriba y abajo.

  
Necesitamos para el brownie de chocolate que sera la hamburguesa:


  • 3 huevos
  • 125 azúcar
  • 3 cucharadas de leche
  • 125chocolate
  • 125 mantequilla
  • medio sobre levadura
  • 100g harina
Se funde el chocolate con mantequilla al micro y se reserva.
Se baten los 3 huevos con el azúcar con un batidor de mano, se echan las 3 cucharas de leche y medio sobre levadura.
A esta mezcla se le añade el chocolate que no este muy caliente. Después se añade la harina y se mezcla bien.

 Ponemos en un molde untado con mantequilla y espolvoreado de harina y al horno precalentado a 180º durante más o menos 45 minutos, calor arriba y abajo.
  
Necesitamos para las patatas fritas de galleta:


  • 200 g mantequilla a punto de pomada
  • 300g harina de repostería
  • 100g azúcar glass
  • 1 huevo
  • 1 pizca de sal y una cucharadita de azúcar avainillado.

   Poner la mantequilla unos segundos en el microondas para ablandarla o dejarla a temperatura ambiente. 
Añadir el azúcar mientras se bate la mantequilla.
Agregar el  huevo y la esencia de vainilla, seguir removiendo.
A continuación añadir la harina tamizada y seguir batiendo. Cuando llevemos incorporada la mitad de la harina hay que seguir amasando a mano. 
Se mezcla todo y se amasa. Se deja reposar un rato en la nevera para que la masa coja cuerpo.
Se estira con un rodillo y se corta con cortapastas o en este caso yo corte con un cuchillo para que parecieran patatas fritas.
Se ponen al horno 180º unos 10 minutos. Tener cuidado que se hacen rápido .
 Cuando esten totalmente frias  las decoramos con chocolate blanco de cobertura deshecho en el micro blanco para la mayonesa  y con colorante rojo para el kepchup.



  Necesitamos para los adornos:

  • Fondant de colores o blanco y colorantes
  • Chocolate blanco de cobertura ( no pongo la cantidad pero yo con una tableta de "nestle cobertura" tuve para todo.
Almibar para emborrachar el bizcocho:

Yo hice umo de naranja con azúcar y un poquito de canela pero se puede hacer con lo que se quiera es para que el bizcocho quede más jugoso.


PREPARACION:

Montamos la tarta que aunque parece mucho lio es muy fácil!!!

El bizcocho de naranja lo cortamos al medio.
Ponemos una parte abajo y emborrachamos un almíbar de naranja, ponemos en bizcocho de chocolate encima. 
Hacemos la lechuga, tomate y queso con fondant coloreado y lo ponemos alrededor de la tarta, luego ponemos un poco de chocolate blanco deshecho en una manga pastelera  y ponemos unos chorreoncitos como si fuera la mayonesa.
Tapamos con el otro trozo de bizcocho de naranja que también hemos pincelado con almíbar.
Después ponemos unas pintitas de chocolate blanco deshecho por encima para que parezca sésamo y ya tenemos lista nuestra tarta. Es largo de explicar pero es muy sencillo de hacer.



  
La foto del corte salió fatal pero bueno os hacéis una idea de como quedo por dentro que se veía mejor los dos bizcochos  como el pan y el de chocolate como la hamburguesa.
Aquí está Alex soplando las 11 velas, felicidades campeón!!
Espero que os haya gustado y os deseo una feliz semana!!!






martes, 4 de febrero de 2014

TARTA Y GALLETAS PARA EL CUMPLEAÑOS DE LAURA






Hoy quiero enseñaros la tarta que le hice a Laura para su cumple que fue en Noviembre......un día por otro no la he colgado pero hoy e toco el turno!!
Aunque era invierno ella quiso una fiesta hawayana y la tarta la hice a juego también hice unas galletitas para acompañar .

Hice una tarta  de zanahoria  o carrot cake, la receta aquí y el frosting  hice con nata montada y queso de untar con colorante azul para que pareciera el mar.
La arena con un poco de cacao y los adornos en fondant.

Quedo graciosa y a ella le gusto mucho.....la decoración claro porque ella no come nada de dulce!!!!
Las galletas son las que hago siempre aquí, decoradas con glasa y unos adornos.
Que os parece ?





Aquí tenéis a Laura apagando la vela!!!


lunes, 27 de enero de 2014

TARTA DE QUESO EN MICROONDAS




 Hoy quiero enseñaros esta tarta de queso rica y rápida que hice ayer para acompañar el café. Me surgió una visita y tenía  poco tiempo así que tuve que hacer algo rápido y que yo sabía que les gustaría y resulto muy bien. Yo a menudo recurro al micro y me saca de más de un apuro.
Hago una muy parecida al horno pero hoy quise probar esta que vi navegando por ahí y no se de quien es ....ya sabéis lo que pasa a veces que ves algo que te gusta y luego no sabes donde.
Le agradezco la receta al autor-a !!!!

 Luna de miel tuvieron la amabilidad de enviarme un bote de Sirope de Agave para que lo probara, yo no lo conocía y me ha sorprendido muy gratamente.

Lo uso para el café y las infusiones y les da un sabor dulce pero no empalagoso que me gusta. 
Hoy quise probarlo en esta tarta de queso y el resultado es estupendo, no se diferencia nada de las que llevan azúcar y tiene la ventaja de ser mucho menos calórico. 

El Sirope de Agave de Sunny Via   es de origen 100% natural,  seleccionado los más nobles agaves de Méjico. Un azúcar natural para usar en el día a día  que se mezcla fácilmente y no altera el sabor de los alimentos, dos ventajas que  nos permiten usarlo en múltiples aplicaciones.





Necesitamos: 

  • 3 huevos
  • 1 tarrina de queso crema
  • 1 yogur natural
  • La medida del yogur de leche
  • La medida del yogur de harina
  • Caramelo líquido comprado o azúcar con un poquito de agua para hacerlo.
  • Un puñadito de pasas (opcional)
  • Un molde apto para microondas

 


Ponemos los ingredientes en un bol y lo batimos con las barillas o con la batidora hasta que se integren bien.
Después de batirlo le añadí unas pasas que se fueron todas al fondo y no se repartieron bien......unos trozos tenían y otros no.  Normalmente no le pongo pero hoy tenía un puñadito y me dio por añadirlas.
 Se puede hacer un caramelo líquido con 
azúcar y unas gotitas de agua o como hice yo usar del comprado que aunque no es lo mismo es más rápido.
Caramelizamos un molde apto para el micro y  ponemos encima la mezcla.
Introducimos en el micro y lo ponemos a potencia máxima ( el mio es de 850 W) durante 10 minutos.
Una vez pasado el tiempo dejamos que repose otros 5 minutos dentro del microondas.
Sacamos  y dejamos enfriar, desmoldamos y ya lo tenemos listo. Se hace en un momento y está muy rico.
Si no se quiere hacer con caramelo  se tiene que untar el molde con mantequilla y luego después de demoldar se le pone mermelada por encima y también queda muy bien.

 Espero que os haya gustado y que tengáis una buena semana!!!




 

lunes, 30 de diciembre de 2013

MOUSSE DE CHOCOLATE Y TURRÓN DE NAVIDAD


   





Holaaa, como van las fiestas?
Supongo que como yo.... gastar,cocinar, comer, disfrutar de la familia  y pasarlo lo mejor posible o al menos intentarlo verdad?
Hoy os enseño la tarta que hice para Navidad que es sencilla pero con la decoración de estrella quedo muy resultona y navideña.
Con estas cantidades salio una tarta pequeñita en un molde de 20cm.






 Necsitamos:

  •  Sobaos partidos por la mitad para la base ( también se puede poner galletas trituradas con mantequilla o bizcocho)
  • turron de jijona
  • 200 ml de nata para montar
  • 1/2 tableta de chocolate fondant ( use la de Nestle)
  • 2 claras de huevo
  • 75 ml de leche
  • 6 hojas de gelatina neutra
  • 50g de azúcar
  • Chocolate para decorar 
  • Agua, azúcar y licor para el almíbar




Derretimos el chocolate en el micro en varias tandas de pocos segundos para que no se queme.
 Dejamos templar.
Montamos las claras  con  de azúcar y reservamos.
 Montamos la nata con 50g. de azúcar y reservamos.
Hidratamos la gelatina en agua.
 Calentamos sin que la leche llegue a hervir la leche en un cazo y mezclamos la gelatina hidratada con unas varillas bien para que no queden grumos.
 Añadimos el chocolate derretido y templado  a la leche caliente y mezclamos.
En un bol grande ponemos la mezcla anterior con la nata y las clara montadas que tenemos reservadas. Mezclamos con una espátula con movimientos envolventes para que se integre todo y las claras no se bajen.

 Hacemos un almíbar para emborrachar los sobaos. Para ello  ponemos un poco de agua al fuego con azúcar y un chorrito de licor, cuando reduzca un poco reservamos y dejamos enfriar.


 











Montamos la tarta:

Colocamos los sobaos partidos por la mitad en un molde desmontable, aplastamos un poco y procuramos que queden bien cubiertos todos los huecos.
 Emborrachamos con el almíbar .
Desmenuzamos un trozo de turrón de jijona y lo ponemos encima de la base de sobaos y luego echamos encima la mousse.
Dejamos en la nevera unas horas hasta que este cuajada.
Luego decoramos como más nos guste, yo hice esta estrella con chocolate deshecho, eso ya a gusto de cada uno.



Espero que os haya gustado, a nosotros nos encanto. Quedo suave y nada empalaosa justo lo que yo quería porque ya sabéis estos días todo lo que se come......

Un beso muy fuerte y mis mejores deseos para el año que vamos a comenzar!! 



domingo, 12 de mayo de 2013

TARTA DE GALLETAS PARA "MI NIÑO"






 Hoy es el cumpleaños de mi "niño" y como a el la tarta que más le gusta es la de galletas pues su mami.....una de galletas!!
Cumple 35 pero ya sabéis lo que somos las madres......por más años que cumplan siempre serán "nuestros niños" y eso que ellos ya tienen hijos pero da igual, verdad que me comprendéis?

Hice la tarta clásica  pero con galletas de canela y le dio un punto muy rico. La receta creo que todo el mundo la sabe pero por si acaso pongo como la hice.

Necesitamos:
  • Galletas napolitanas de canela
  • Una papeleta de preparado para flan del que espesa enseguida, a mi el que más me gusta es " Flanin el niño" pero no siempre lo encuentro.
  • 750 cl de leche
  • Cuatro yemas de huevo ( se puede hacer sólo con el flanin en ese caso sería con dos papeletas o depende de lo grande que vayamos a hagamos la tarta, pero a mi me gusta añadirle las yemas)
  • Azúcar ( 2 o 3 cucharadas depende lo dulce que nos guste)
  • Una cucharadita pequeña de mantequilla
  • Licor para mojar las galletas o un poco de agua con azúcar y canela,  o leche con colacao, o cafe con leche....eso al gusto.

Primero hacemos la crema, de la leche separamos una taza y el resto lo ponemos a hervir con el azúcar, un palito de canela y una corteza de limón. 
En la taza que hemos separado disolvemos el sobre de flan y añadimos las yemas de huevo bien batidas. Cuando la leche rompa a hervir retiramos la canela y el limón y añadimos lo de la taza....... batimos con unas varillas para que no se hagan grumos hasta que espese.
Fuera del fuego le añadimos la mantequilla y revolvemos bien hasta que se integre totalmente, esto deja la crema muy cremosita.
En un plato ponemos el licor (de manzana en este caso) vamos mojando las galletas rápidamente para que no se empapen mucho.
Capa de galletas capa de crema y así las capas que queráis, se termina con una de galletas.
Normalmente despues de la última capa de galletas se hace un merengue con las claras y se adorna con el como yo hice aquí  o con chocolate como aquí ......pero hoy le puse una capita de crema  y espolvoree con azúcar, luego queme con un soplete.
Se adorna al gusto de cada uno, yo hoy le puse unas fresas.
Espero que os haya gustado tanto como a nosotros nos gusta siempre y os deseo una feliz semana.



Aquí esta el cumpleañero con "su niño" apagando la vela!!




domingo, 5 de mayo de 2013

TARTA BALON DE BASQUET PARA ALEX





Otro año más llego el cumpleaños de mi nieto Alex ...y ya son 10 años, como pasa el tiempo de rápido y que grande se ha puesto!!
Es muy buen nene, muy aplicado y tiene mucha paciencia con su hermana y sus primos que son más pequeños......pero lo que  le gusta es el basquet y juega muy bien. ( esto no es pasión de abuela jajaja)
El juega en un equipo de basquet (C.B.PRAT ) y yo pensé en hacerle un pastel de balón ...me salió de aquella manera pero bueno lo importante es el detalle y que creo que a Alex le gusto.
Estuve mirando por la web para hacerlo y tome prestadas ideas de unos y otros blogs...al final salio bastante aceptable tanto el relleno como los bizcochos que yo no las tenia todas commigo!!

Aunque ya casi ha pasado el día aprovecho para felicitar a todas las mamás y espero que hayáis pasado un día fantástico!!!!


















Vamos con la receta............... que es larguísima de explicar pero no es muy complicada!!


Necesitamos para el bizcocho:
  •  6 huevos
  • 150 g de azucar
  • 200 g de harina
  • 30 g de cacao amargo en polvo
  • 2 cucharaditas de levadura  en polvo Royal
  Precalentamos el horno a 180ºC
 Montamos las claras a punto de nieve y las reservamos
 Batimos las yemas con el azúcar hasta conseguir una crema homogénea.
 Mezclamos la harina con la levadura , la tamizamos y la incorporamos a la mezcla de yemas y azúcar.
Añadimos el cacao y mezclamos.
 Por último, incorporamos las claras montadas a la mezcla con movimientos envolventes.
Pondremos papel de hornear en la bandeja del horno y repartiremos la masa en dos partes.
 Alisaremos la superficie y hornearemos unos 12 minutos .
 Haremos lo mismo con la otra parte de masa, la segunda plancha de bizcocho.
 Cuando tengamos horneadas las dos planchas las dejaremos enfriar. Mientas tanto hacemos la mousse y el almíbar.


Necesitamos para el almíbar:
  • Dos cucharadas de dulce de leche 
  • Un poco de agua
 Ponemos el agua a calentar en el micro y disolvemos las dos cucharadas de dulce de leche.


Necesitamos para la mousse:
  • 400 ml de nata para montar
  • 1 tableta de chocolate fondant ( use la de Nestle)
  • 3 claras de huevo
  • 150ml de leche
  • 1 sobre de gelatina neutra ( yo le puse un poco más porque me daba miedo que no me cuajara)
  • 50g de azúcar
 Derretimos el chocolate en el micro en varias tandas de pocos segundos para que no se queme.
 Dejamos templar.
Montamos las claras  con  de azúcar y reservamos.
 Montamos la nata con 50g. de azúcar y reservamos.
 Calentamos sin que la leche llegue a hervir la leche en un cazo junto con la gelatina y mezclamos con unas varillas. Añadimos el chocolate derretido y templado  a la leche caliente y mezclamos.
En un bol grande ponemos la mezcla anterior con la nata y las clara montadas que tenemos reservadas. Mezclamos con una espátula con movimientos envolventes para que se integre todo y las claras no se bajen.

 Necesitamos para poner en la entre la base de bizcocho y la mousse:
  • Almendra en granillo caramelizada.

Montamos la tarta balón:

 Comenzamos forrando con film transparente un bol redondo que será la que de forma a nuestro balón.
 Una vez frías las planchas de bizcocho  empezamos recortando una en redondo y forramos el bol....(esto no es fácil pero con un poco de maña se consigue) vamos haciendo cortes y colocando como mejor podamos  intentando que no queden huecos.
 Con la ayuda de un pincel emborrachamos bien  nuestro balón con un poco del almíbar que tenemos reservado.
Llenamos la tarta con nuestra mousse que habrá enfriado un poco. La vertemos con cuidado hasta el borde.
Metemos un rato en la nevera y esperamos que cuaje.
Ponemos el granillo de almendra encima de la mousse mezclado con un poco de dulce de leche.
Cortamos la tapa con la otra plancha de bizcocho ( la cortamos con la medida del bol) emborrachamos un poquito con un pincel y tapamos nuestra tarta.
 Con el papel film que sobresale del bol  cubrimos con cuidado la mousse y la metemos al frigorífico. Mejor de un día para otro.
 Para desmoldarla sólo hay que retirar un poco el papel film de la mousse y dar la vuelta a la ensaladera sobre el plato de servir y ….ya tenemos nuestra tarta balón.

Necsitamos para la cobertura:
  • Nata para montar
  • Chocolate fondant
  • Una cucharadita  de mantequilla
 Poner la nata al fuego y cuando empiece a hervir retirar y mezclar el chocolate troceado y la mantequilla hasta que se disuelva completamente.
Bañamos con ella la tarta , volcamos desde el centro el chocolate y extendemos  para que quede lisita.
Para los adornos chocolate blanco deshecho en el micro y colorantes.







    Aquí esta Alex con su pastel...a que esta guapo?
















     Espero que os haya gustado y os deseo una feliz semana!!!


    lunes, 22 de abril de 2013

    TARTA PEZ PARA SAMUEL






     Otro año más he hecho la tarta para el cumple de Samuel....ya son 4 añazos!!
    Estos días ando algo perdida del blog porque intento hacer un poco de dieta y claro pasar por vuestras cocinas con las maravillas que hacéis es  muy complicado....luego hay que comer solo "lechuga y pechuga"....en fin hoy me lo he saltado todo y he comido pastel y de todo lo que había en la mesa...mañana sigo de nuevo....
    Lo celebraban en el campo así que la tarta tenía que ser sencilla y a esta le tenía ganas porque es sencilla y queda muy vistosa.
    Yo hice el bizcocho de yogurt pero se puede hacer cualquiera que os guste. Luego se corta un triangulito para la boca y se pone de cola. Se hace la cobertura de chocolate y a pegar lacasitos...resulta hasta divertido!!




     Necesitamos para el pastel:
    •  1 yogurt griego
    • 1 medida de yogurt  mitad aceite de girasol ( o de oliva) mitad zumo de naranja.
    • 2 medidas de yogurt de azúcar
    • 3 medidas de yogurt de harina
    • 3 huevos
    • 1 sobrecito de levadura
    • 3 cucharadas de cacao en polvo
    • Mantequilla y harina para untar el molde

    Separamos las yemas de las claras de huevos. Las claras las montamos a punto de nieve.
    Batimos las yemas de los huevos con el azúcar, y cuando ya estén bien mezclados añadiremos la levadura con la harina tamizada, el yogurt ,el aceite y el zumo de naranja.
    Batiremos hasta que el preparado sea completamente homogéneo, añadiremos las claras a punto de nieve y volvemos a mezclar con cuidado.
    Untaremos de mantequilla el molde en el que vayamos a hornear el bizcocho y lo espolvorearemos con una ligera capa de harina.
     Lo introducimos en el horno precalentado  durante 35 minutos más o menos a 180 grados.
    Cuando este frió desmoldamos y yo en este caso lo cale un poco con un almíbar de zumo de naranja y azúcar, me gusta que quede húmedo el bizcocho si no lo voy a rellenar.

       Necesitamos para la cobertura:
    • 300 gr. de chocolate fondant
    • 200 grs de nata liquida para montar
    • Una cucharada de mantequilla.

      Necesitamos para decorar:
    •  Lacasitos
    • Galletas de mantequilla  de letras y números. 
    • Palitos de brocheta.

    Ahora hacemos la cobertura:
    Poner la nata al fuego y cuando empiece a hervir retirar y mezclar el chocolate troceado y la mantequilla hasta que se disuelva completamente.
    Bañamos con ella la tarta , volcamos desde el centro el chocolate y extendemos  para que quede lisita.
     Una vez que se haya enfriado un poco ( si se pone duro el chocolate no se pegan bien) vamos colocando los lacasitos de la forma que más nos guste.
    Las galletas con la receta de siempre aquí  aquí decoradas con glasa.
    Dejamos enfriar completamente en la nevera y ya tenemos nuestra tarta pes lista para  que los niños y los grandes la disfruten.
    Que os ha parecido, espero que os haya gustado y os deseo una feliz semana!!


     Aquí estoy con mis nietos..."más ancha que pancha" jajaja !!!



    martes, 19 de marzo de 2013

    TARTA DE QUESO Y CUAJADA PARA MI MAMI !!




     
    Hoy os traigo esta tarta de queso super fácil de hacer y muy muy rica. La receta la copie de un foro en el  que participaba hace tiempo y la he hecho muchas veces pero todavía no la tenia colgada en el blog.

    Hoy es el santo y el  87cumpleaños de mi mami y la he hecho para celebrarlo, nos la tomaremos a su salud porque esta un poquito lejos pero  en mi corazón esta siempre muy cerca.

    FELICIDADES MAMA !!!

     Aprovecho para felicitar también a todos los Pepes y Pepas y también a todos los padres.
    Un beso fuerte para tod@s y que paséis un día genial!!


     Necesitamos para la tarta:
    •  500 ml de nata para montar
    •  2 sobres de cuajada
    •  azúcar al gusto (yo le puse 3 cucharadas soperas)
    • 1 tarrina de 300gr de queso tipo Philadelphia 
    • 100 ml de leche
    Necesitamos para la cobertura:
    •  mermelada de frutas del bosque
    • 2 o 3 hojas de gelatina ( esto es opcional, a veces le pongo mermelada sola)
    Necesitamos para la base:
    • Sobaos o una base de bizcocho, también se puede poner una base de galletas aunque a mi me gusta menos.
       En un molde desmontable ponemos una base de sobaos y apretamos bien  procurando que no queden huecos, si se quiere se puede poner un poco de almibar para emborrachar.
      En un vaso echamos la leche y disolvemos los sobres de cuajada, reservamos.
       Ponemos al fuego la nata con el queso y el azúcar y cuando empiece a hervir añadimos la leche con la cuajada. Batimos bien con unas varillas y cuando rompa a hervir de nuevo retiramos del fuego.
      Si se quiere se puede pasar la batidora así nos aseguramos de que no quede ningún grumo.
      Echamos encima de la base de bizcochos y dejamos reposar hasta que este cuajada.
      Mientras se enfría un poco hacemos la cobertura de mermelada: primero  ponemos a hidratar las hojas de gelatina en agua fría unos minutos. Ponemos a calentar un poquito de agua y cuando este hirviendo echamos la gelatina hidratada batimos bien para que no quede ningún grumo y añadimos la mermelada, removemos para que no se pegue y cuando este un poco liquida la retiramos y ponemos con cuidado encima de la tarta que ya tendremos reposada y cuajada..

      Ya tenemos lista nuestra tarta...en un plis!!
      Espero que os guste

      Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...