Mostrando entradas con la etiqueta POLLO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POLLO. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de mayo de 2013

POLLO CARAMELIZADO CON MIEL Y LIMON




Hoy he hecho una comida de domingo .....o de cualquier día porque es un plato sencillo y rico que se hace rápido. La miel y el limón es un combinación  estupenda  que le da un toque exquisito a nuestro socorrido pollo y si es con esta miel enriquecida con Aloe Vera mucho mejor.




Luna de miel   tuvo la amabilidad de enviármela para que la probara y la verdad es que me ha encantado. Muchas gracias por confiar en mi y en mi blog para dar a conocer esta estupenda miel!!

MIEL CON ALOE VERA, TODO EL SABOR DE LA MIEL CON LOS BENEFICIOS DE LA NATURALEZA

El Aloe Vera, también llamada “planta de la belleza” es consumida desde hace más de 5.000 años por todas las grandes civilizaciones. Ya los aztecas mezclaban el gel de la hoja de Aloe Vera con Miel.

Tiene un diseño práctico y sencillo que garantiza la rapidez e higiene en su utilización. Gracias al dosificador flexible y ergonómico provisto de válvula 0% goteo, se vierte solo la cantidad deseada.


 Necesitamos:
  • 8 muslitos de pollo
  • 1/2 vasito de agua
  •  El zumo de un limón grande o 2 pequeños.
  • 4 dientes de ajo
  • Romero
  • Laurel
  • Tomillo
  • Aceite, sal y pimienta.


 Exprimimos el limón y ponemos el zumo en un recipiente junto con la miel , las hierbas el laurel machacado,  un poco de aceite y el agua, removemos hasta que se mezclen bien todos los ingredientes.
Salpimentamos los muslitos de pollo y los ponemos en el bol que tenemos la mezcla y dejamos macerando un buen rato (yo lo deje toda la noche)
 Colocamos el pollo en una cazuela  lo ponemos al fuego con un poco de aceite y doramos por los dos lados.
Cuando este dorado y sellado ponemos  ponemos un poco de aliño  por encima, aplastamos los dientes de ajo con piel y los ponemos  también. Reservamos el resto del aliño para ir añadiéndolo cuando sea necesario.
Ahora bajamos el fuego  y dejamos hacer lentamente hasta que caramelice la salsa, de vez en cuando darles la vuelta a los muslitos para que se hagan por los dos lados.
Yo lo tuve como una hora.

Yo lo acompañé con unas patatas Hasselback que quedan muy bonitas y están muy ricas ........ como las puse con el pollo unos minutos cogieron todo el sabor de la miel y el limón también.



  Necesitamos:
  • Patatas nuevas e iguales de tamaño.
  •  Pimienta
  • Ajo y perejil.
  • Orégano, tomillo,romero o las especias que más nos gusten.
  • Aceite de oliva

Lavar muy bien las patatas pasarles un cepillo para que no quede ningún resto en la piel porque las vamos acocinar con ella.
Poner la patata sobre un cucharón  grande para que al cortar la patata ( cruda) te haga tope el cuchillo antes de llegar a cortar del todo, o bien traspasar la patata con un palito de brocheta  y hacer los cortes hasta  el palillo. Hacer rebanadas finas.
Salpimentar las patatas procurando que entre  por los cortes.
En un bol mezclamos todas las hierbas con el aceite y removemos bien.
Para acelerar el proceso yo puse las patatas ya cortadas en el microondas con todo el aliño  por encima. Las tuve a máxima potencia 4 minutos, las saque le di la vuelta y las tuve otros 4 minutos con tapa perforada. ( el tiempo variara según la cantidad de patatas, yo puse 6)
Cuando queden unos 10 minutos para que se termine el pollo las añadimos a la cazuela  para que se caramelizen también.

Ya esta listo el plato....rico eh??

Os deseo una feliz tarde de domingo y que paséis una estupenda semana!!


miércoles, 11 de julio de 2012

POLLO EN LA OLLA RÁPIDA



Hola a tod@s aquí os dejo mi comida de hoy, como tenía mucha prisa he hecho el pollo en la olla rápida, en este caso hices dos cuartos de pollo, muslo y contramuslo pero otras veces hago muslos sólo o contramuslos  o incluso un pollo cortado a trocitos. 




Ya lo tenía colgado en el blog pero hace tiempo y hoy quise ponerlo de nuevo porque  seguro que a alguien le viene bien la receta.
Se hace en un momento y queda muy bien, yo en este caso le puse champis y patatas así que con un vasito de gazpacho bien frio  o con una ensalada ya  tenemos lista la comida.



Necesitamos:
  • Dos muslos de polo con el contramuslo.
  • Una cebolla mediana.
  • Una lata de champiñones laminados.
  • 2 patatas.
  • Aceite, ajo, perejil, pimienta, pimentón y tomillo o las especias que os gusten.

1º doro un poco los muslitos con poquita aceite y añado cebolla ,zanahoria y unos champis. Le doy unas vueltas y cuando esta dorado pongo sal,pimienta ajo, perejil y alguna especia (en este caso tomillo)


2º pongo unas patatas cortadas gorditas encima que también salpimento y le espolvoreo un poco de pimentón.

3º Pongo un poco de agua y un poco se vino blanco (  medio vasito entre las dos cosas). Ya cierro la olla y cuando sale vapor 8 minutos y ya esta!!

Lo he hecho en 15 minutos y la pinta la tiene buena. Espero que os guste.Que tengáis un buen día tod@s, yo hoy he tenido la mañana un poco complicada.
Se me olvidaba deciros que si la salsa esta muy líquida le pongo un poco de maizena expres para que espese y listo!!


miércoles, 4 de julio de 2012

POLLO CON PIPAS DE GIRASOL




Hoy os enseño un pollo que hice ayer para comer y salió muy rico.
Para no hacerlo a la plancha como siempre quise darle un toquecito diferente...espero que os guste.
Yo el pollo lo intento disfrazar como puedo porque es la carne que más como...pavo y pollo .....para mi colesterol jjajaja!!  pero me gusta y lo llevo bastante bien.


Necesitamos:


  • Dos muslos de pollo deshuesados, en este caso pero se puede hacer con pechuga.
  • Sal, pimienta, tomillo..... o las especias que nos gusten.
  • 1 cebolla pequeña,  2 dientes de ajo, perejil .
  •  Pipas de girasol de esas que van peladas y saladitas que yo uso mucho en ensaladas.
  • Pimientos del padrón.
  • Medio vasito de sidra. ( la tenía de otra receta pero otras veces pongo vino blanco)

En una cazuela pongo el pollo salpimentado y  lo doro por los dos lados. No le pongo aceite porque tenía la piel  y suelta mucha grasa. ( la piel luego no me la como pero era un pollo de corral y tenía la piel tan amarillita que se la deje) Cuando esta doradito saco y reservo.
En el aceite que suelta pongo los pimientos salpimentados y los dejo hasta que se frían, saco y reservo.
En la misma aceite corto una cebolla en juliana y dos  dientes de ajo,y sofrió un poco. Añado el pollo,las pipas y le pongo el vasito de sidra y un poquito de agua. Lo dejo unos 10 minutos.
Cuando esta listo pongo los pimientos encima y listo para comer.

jueves, 29 de marzo de 2012

POLLO AL AJILLO



                                                
Es sencillo a más no poder... os cuento como lo hice y si lo probais ya me contareis.
Hoy he hecho pollo pero también hago el conejo cortado en trocitos de la misma manera .


Necesitamos:  
                                                                                        

  • Una bandeja de contramuslos, muslitos o lo que se quiera.                     
  • Una cabeza se ajos.                                                                                  
  • Sal y pimienta.                                                                                           
  • Una copita  vino blanco  o de coñac.                                                          
  • Un poco de caldo de pollo o de agua.                                                        
  • Un poco de aceite                                                                                       

Primero salpimentamos el pollo.  
En una cazuela con un poquito de aceite doramos los trozos y cuando esten doraditos añadimos los ajos laminados. Le damos unas vueltas a todo junto hasta que los ajos esten también doraditos...(ojo que no se quemen que luego amargan) luego añadimos el vino y el caldo y dejamos hacer a fuego suave hasta que se reduzca el liquido, más o menos 1/2 hora. Los ajos casí se deshacen y hacen una salsita que eta buenísima.
Ya lo tenemos listo ahora a compañamos de una ensaladita o de unas patatas fritas  y a comer!!                 

martes, 24 de enero de 2012

POLLO CON ESPECIAS AL AJILLO "CARMENCITA"



Hoy os enseño este pollo que hice con el sobrecito de especies para " pollo al ajillo" de Carmencita, la verdad que es comodísimo y sale con un saborcito muy rico. 
Necesitamos:
  • 6 contramuslos de pollo
  • 1 sobre de especies para pollo al ajillo de Carmencita
  • Sal, aceite
  • 2 o 3 patatas cotadas en rodajas gorditas.
Modo de empleo según las indicaciones del sobre:

Disolver el contenido del sobre para Pollo al Ajillo Carmencita en un vaso pequeño añadiendo dos cucharadas soperas de agua y una de aceite. Trocear el pollo y salar al gusto. En una sartén poner el aceite a calentar y cuando esté caliente se fríen los trozos de pollo hasta que se doren. Añadir la disolución obtenida anteriormente repartiéndola bien sobre los trozos y remover. Seguir friendo a fuego lento durante 5 minutos.

Yo lo que hice fué añadir  unas patatas en rodajas y lo tuve unos 20 minutos a fuego lento. Quedo una salsita muy buena y tanto las patatas como el pollo están muy sabrosos.
Espero que os guste!!



lunes, 19 de diciembre de 2011

POLLO ASADO CON ESPECIAS "CARMENCITA"







Hoy os enseño un pollo que hice ayer para comer que me quedo riquísimo y no me dio nada de trabajo.
Hace unos días la empresa  Carmencita  me hizo llegar un lote de sus productos  que le agradezco un montón, de momento sólo he probado el sobrecito para hacer pollo asado y es una maravilla. Me enviaron un lote muy completo  y lo que más me llamo la atención es un  "Azafran en spray" que no sabía ni que existía....yo es que no estoy muy puesta en novedades!!
Muchos de vosotros  ya las conocéis pero si no es así  pasaros por su página que tienen todos los productos y  explican  la historia de la empresa  que es muy interesante.
Necesitamos:
  • Un pollo entero limpio
  • Un sobre de popurrí de especias para pollo asado Carmencita
  • Patatas
  • Cebollitas
  • Tomates cherry
  • Ajo y perejil
  • Mezcla de especias para verdura al grill  Carmencita
Tan sencillo como salpimentar un poco el pollo y embadurnarlo por dentro y por fuera con el contenido del sobre de popurrí y meter al horno precalentado unos 30 minutos a 180 º
Para la guarnición puse las patatas cortadas en gajos, las cebollitas y los tomates  las salpimenté y les  añadí un puñadito de especias para verdura al grill  y un poco de ajo y perejil picadito.
Luego puse las patatas en la bandeja del horno con el pollo y lo deje otros 30 minutos hasta que  todo estuvo doradito.
Ya esta listo el plato, en una hora y sin apenas trabajo ninguno quedo un plato de lo más rico.

Espero que os guste y que tengáis feliz semana, yo ando un poco liada porque siempre en estas fechas me "pilla el toro" y al final a correr con las compras , los regalos y todo lo demás.... uf que estréss!!!

domingo, 23 de octubre de 2011

POLLO ASADO EN BOLSA






Esta ha sido nuestra comida de hoy, unos muslos de pollo al horno en bolsa  que han quedado de rechupete!!
Lo acompañe de patatas también en bolsa y si ensuciar nada y con muy poco trabajo, esto es lo que a mi me va jajaja, tuvimos una comida de domingo de lo más rica.

Necesitamos:
  • 4 muslos de pollo
  • Hierbas al gusto, sal,  ajo, perejil, pimienta, laurel
  • Cebolla, pimiento, tomates secos
  •  Vino blanco
  • Bolsa de asar

Para las patatas:
  • Patatas cortadas irregulares
  • Hierbas al gusto
  •  Sal, pimienta, ajo, perejil, laurel
  • Aceite y vino blanco
  • Bolsa de asar
Salpimentar el pollo, añadirle las hierbas , poner un poco de ajo y perejil, vino blanco mezclar y a la bolsa. Cortar la cebolla en trozos el pimiento y añadirlo también. Dejar macerar un rato, yo lo prepare unas dos horas antes y así coge mejor los sabores.
Las patatas lo mismo, todos los ingredientes en la bolsa y dejar macerar.
Luego las puse en el horno a 180 º  una hora. Cuando estaban listas saque de las bolsas el pollo y las patatas, lo mezcle y  puse unos minutos al grill hasta que estaba doradito.
Listo para comer  y muy rico.
Feliz semana!!


      lunes, 27 de junio de 2011

      POLLO CON SALSA DE MANZANA





      Con esta receta me despido por unos días....estoy  de vacaciones !!

      Hoy hice este pollo un poco improvisado y salio bien, son unos contramuslos de pollo que quería hacer a la plancha pero luego cambie de opinión y esto es lo que salio.
      Necesitamos:
      • Contramuslos  de pollo
      • 2 manzanas
      • 1 diente de ajo 
      • 1 zanahoria
      • 1 cebolla
      • 1 vaso de vino blanco
      • sal y pimienta
      • tomillo
      • laurel
      • agua o caldo
      • aceite de oliva extra virgen

      Doramos el pollo salpimentado y lo reservamos.
      En en mismo aceite doramos el ajo laminado,  la cebolla, la zanahoria y la manzana hasta que estén bien pochados y con un color rubio.
      Introducimos el pollo dorado que teníamos reservado
      Le ponemos el vino y el agua o caldo añadimos una hoja de laurel y el tomillo y dejamos hacer hasta que este tierno.
      La manzana se deshizo y dejo una salsita riquísima.
      Lo acompañe de una ensalada de cus cus y plato único.

      Espero que os guste!!

      Muchos besos y que paséis un feliz verano, yo entrare de vez en cuando a visitar  vuestras cocinas para ver lo que ponéis pero no voy a cocinar mucho...que hace mucho calor!!


      sábado, 18 de junio de 2011

      POLLO ENCEBOLLADO





       Hoy os pongo una comida sencillita  muy en mi linea.
      Estoy intentando hacer un poco de dieta ...porque esto no puede ser...la prueba de fuego..... ponerse el bikini y ver ha "encogido" jajaja
      La pechuga a la plancha esta bien ..pero al final te cansas y decidí hacerla con cebolla que me encanta y le dio un toque que no estaba nada mal.
      Bueno vamos a ello, necesitamos:
      • Una pechuga de pollo
      • Sal y pimienta
      • Ajo y perejil y aceite.
      • Una cebolla grandecita
      Cortamos en daditos la pechuga y salpimentamos, luego le ponemos una cucharada de aceite con ajo y perejil ( Hago un manojo de perejil un par de ajos y lo pico en la picadora, lo pongo en un bote con tapa y lo lleno de aceite, en la nevera aguanta una semana y es muy practico para los guisos y para las cosas a la plancha) y lo dejamos macerar un buen rato, yo lo deje toda la noche.
      Ponemos en la sartén un poco de aceite y lo doramos un poco, luego añadimos la cebolla cortada en juliana y dejams todo junto hasta que lo veamos doradito.
      Le añadimos un poco de agua para que salga lo que se ha pegado en la sartén y esto sera la salsita.
      Ya esta listo para comer.....yo lo acompañe de una ensalada de tomate y pepino y un vasito de gazpacho.
      Es sencillísimo y no es nada del otro mundo pero  la pechuga queda  mucho más jugosa que a la plancha.

      Espero que os guste y os deseo muy buen fin de semana!!


      martes, 15 de marzo de 2011

      POLLO A LA SIDRA



      Esta es una receta que vi en Facilisimo es de Blinky, y me encanto. Es muy sencilla y el resultado es fantástico. Yo siempre busco recetas sencillas  y como podéis comprobar y les añado o quito ingredientes según mis gustos.
      Necesitamos:
      • Pollo, contramuslos, muslitos o lo que se quiera.
      • Pasas de corinto y arándanos deshidratados ( la receta sólo lleva pasas pero yo le añadí los arándanos y me gusto mucho el resultado)
      • Aceite
      • 1 cucharada de harina
      • 1 botella de sidra 3/4
      • Piñones ( la receta de blinki no los lleva pero a mi me ha gustado mucho con ellos)
      1º se fríe el pollo salpimentado con aceite en una cazuela grande .Cuando este doradito sacar y reservar
      2º en el mismo aceite se echan las pasas de corinto los piñones y los arándanos y se fríen hasta que se hinchan un poco. Entonces se le añade una cucharada de harina y se remueve bien con cuidado de que no se queme.
      3º después se reincorpora de nuevo el pollo y se le añade la botella de sidra si la tenéis la natural de Asturias mejor sino la del gaitero o la asturiana con burbujas sirve . Cuando rompa a hervir , se pone el fuego al mínimo, y se deja hasta que este hecho, unos 40 minutos.
      La salsa queda buenísima.

      domingo, 16 de enero de 2011

      POLLO A LA CAZADORA CON CHOCOLATE



      Hoy hice para comer esta receta que se la vi hacer al Arguiñano hace tiempo y me sorprendió lo rica y sencilla que es.
      Aquí os pongo la receta original, yo como pongo entre paréntesis puse pollo en lugar de codornices.
      El saborcito a chocolate es suave pero si se nota y el olor también, realmente nos gusto mucho.
      • Para 4 personas:
      • 8 codornices ( yo hice 8 muslitos de pollo)
      • 1-2 cebollas rojas
      • 1 pimiento verde
      • 1 zanahoria
      • 1 manzana
      • 4 dientes de ajo
      • 200 gr. de arroz basmati
      • 2 onzas de chocolate
      • 1 vaso de vino tinto ( le puse vino blanco porque tinto no tenía)
      • agua
      • aceite de oliva
      • sal
      • pimienta negra
      • 5 clavos de olor
      • orégano
      • perejil (para decorar)

      Elaboración:

      Salpimienta las codornices y dóralas en una sartén con aceite. Resérvalas.

      Pela y lamina 2 dientes de ajo y dóralos en la olla rápida con un chorrito de aceite. Pica la cebolla, el pimiento verde y la zanahoria y agrégalos a la olla. Sazona e incorpora 15-20 granos de pimienta negra, los clavos y una cucharadita de orégano. Deja que se pochen un poco las verduras. Cuando estén un poco pochadas, añade la manzana troceada, sin corazón y con piel. Añade las codornices y vierte el vino y un vaso de agua. Cierra la olla y cocina (al 2) durante 4 minutos a partir de que suba la válvula de seguridad.

      Abre la olla y coloca las codornices en la sartén donde se han dorado. Pasa la salsa por el pasapurés y añádela a la sartén de las codornices. Incorpora las onzas de chocolate y deja cocinar a fuego suave durante 8-10 minutos.

      Dora los otros 2 dientes de ajo con piel en una sartén. Introduce el arroz y la misma cantidad de agua, sazona y deja cocer durante 10 minutos. Sirve las codornices en un plato, salsea y acompaña con el arroz. Decora con una hojita de perejil.

      domingo, 1 de noviembre de 2009

      ROLLITOS DE POLLO AL QUESO



      Esta receta la copie de "Capisi de MR"

      Necesitamos:
      • Pechuga de pollo fileteada.
      • Queso al gusto, yo puse unos que había traído de Holanda, uno al pesto y otro a la pimienta. (El color verde es el queso al pesto)
      Se salpimenta el pollo, se envuelve en cada filete un trozo de queso y se hace un rollito.
      Cada rollito se envuelve en film de cocina y se pone a hervir unos minutos en agua, se retira y se pasan por la plancha con unas gotitas de aceite.
      Yo luego hice una salsita con cebolla y puse dentro los rollitos.
      Espero que os gusten.

      miércoles, 11 de febrero de 2009

      POLLO EN LA OLLA RÁPIDA

      Hola a tod@s Aquí os dejo mi comida de hoy, como tenía mucha prisa he hecho los muslitos de pollo en la olla rápida.

      1º doro un poco los muslitos con poquita aceite y añado cebolla ,zanahoria y unos champis. Le doy unas vueltas y cuando esta dorado pongo sal,pimienta ajo, perejil y alguna especia (en este caso tomillo)
      2º pongo unas patatas cortadas gorditas encima que también salpimento y le espolvoreo un poco de pimentón.
      3º Pongo un poco de agua y un poco se vino blanco. Ya cierro la olla y cuando sale vapor 8 minutos y ya esta!!
      Lo he hecho en 15 minutos y la pinta la tiene buena. Espero que os guste.Que tengáis un buen día tod@s, yo hoy tengo la mañana un poco complicada.Se me olvidaba deciros que si la salsa esta muy líquida le pongo un poco de maizena expres para que espese y listo!!

      lunes, 19 de enero de 2009

      POLLO A LA COCA-COLA


      Necesitamos:

      • Pollo troceado, muslos o cuartos.
      • Sobre de sopa de cebolla
      • Lata de coca.cola
      • Cebolla, pimientos y zanahoria.

      Se pone en una bandeja de horno el pollo, la cebolla cortada en tiritas el pimiento y la zanahoria.

      Se le espolvorea por encima el sobre de sopa de cebolla y la lata de coca.cola y se pone al horno como una hora. A mitad del tiempo se le da la vuelta para que quede bien por los dos lados.

      Yo como soy mucho de hierbas le puse por encima perejil y tomillo.

      Sale muy bueno y sorprende que no esta dulce.

      Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...