Mostrando entradas con la etiqueta PANES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PANES. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de enero de 2014

PAN DE ESPECIAS - "PAIN D'EPICES"




Holaaaa!!
Como van pasando las fiestas, ya solo nos quedan los Reyes y luego todo volverá a la normalidad......yo lo estoy deseando!!
Hoy os traigo una receta de bizcocho un poco diferente.
" Pain d'épices" es un pan dulce especiado muy típico en Francia. 
Yo lo he comido en casa de mi hermana Ade que vive allí  y me gusto mucho así que este año me anime  con el para Navidad. 

  Hay muchas recetas pero yo hice la que me dio mi hermana,  ella dice que es la mejor que ha probado. A nosotros también nos gusto mucho.
Es como un bizcocho más compacto y un poco dulce con un marcado sabor a especias que le da un toque genial y que resulta ideal para acompañar el Foie o cualquier paté o para untar con mantequilla y mermelada para el desayuno.
Es mejor hacerlo un par de días antes de consumirlo porque esta más asentado y se unta mejor y luego se puede guardar varios días envuelto en papel de aluminio.




  
Necesitamos:

(Yo hice la mitad de los ingredientes y me salio un pan bastante grandecito que cundió bastante)

300 g de miel
100 g de mantequilla
250 g de harina
50 g de almendra molida
1 sobre de levadura química tipo Royal
10 g de bicarbonato sódico
1 cucharadaita de café de la mezcla cuatro especias “quatre épices”, preparado para este pan que lleva canela, clavo, pimienta negra y nuez moscada. ( yo puse un poquito de anís y cardomomo así que el mio era de 6 especias)
1 pellizco de sal
2 huevos

Poner  la miel y la mantequilla a fundir al fuego, dejar enfriar un poco. 
Añadir la harina tamizada, la almendra, las especias, levadura y sal. Mezclar  hasta que esté todo integrado.

Añadir los huevos uno a uno y mezclar bien.

Volcar la mezcla en un molde de Plum-Cake engrasado y hornear unos 25 minutos a 180º.
Cuando esta en el horno hace un olorcito que es "demasiao!!!
 Comprobar con un palillo que esté bien cocido por dentro. Retirar y dejar enfriar sobre una rejilla.   

 Espero que os haya gustado y que los Reyes os traigan muchos regalitos!!
 Un abrazo.


sábado, 3 de marzo de 2012

PAN DE OLIVADA Y SEMILLAS EN PIREX




  Hace mucho que no hacía pan  y tenía ganas así que hoy me puse manos a la masa!!
Yo voy mirando recetas de aquí y de allá y al final hago un mix con lo que más me gusta.  Es la receta que ya hice de "pan de ajo y pimentón en pirex" pero esta vez con otros ingredientes. Yo he visto que le añaden olivas negras y como tenía un bote de Olivada  Moli de Pomerí empezado me dije y si le pongo un poco...al fin son olivas negras...dicho y hecho.
El resultado me gusto mucho, tiene un sabor muy suave a olivada lo que permite tomarlo tanto con dulce como con salado.
Lo del pirex me dio buen resultado así que repito con el.

 Necesitamos:
  • 500g  harina de fuerza (blanca pero quedo de este color por la olivada...parece integral)
  • 330 ml de agua templada ( yo puse un poco menos de agua y le añadí aceite de oliva)
  • 20 g de levadura fresca
  •  Una cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de azucar 
  • 2 cucharadas de olivada
  • Un puñado de cocktail de semillas que uso para la ensalada  que lleva pipas de calabaza, de girasol,trocitos de almenda y varias cosas más.




Poner la harina en el mármol y hacer un hueco en medio.
Añadir todos los ingredientes en el hueco, la levadura desmigada y el agua templada y mezclar.
Amasar un ratito hasta que este la masa suave  y manejable.
 Hacer una bola y dejar en un lugar cálido y sin corrientes de aire hasta que la masa doble su volumen, yo lo deje 1 hora.
 Sacar la masa sobre una superficie enharinada y amasamos un poco para desgasificarla.
Pincelar el plato de pirex con un poco de aceite. Dar forma de hogaza,  espolvorear un poco de harina  por encima y hacer unos cortes con un cuchillo.  Dejar levar 20 minutos más ya en el plato y con la tapa del pirex encima.
Precalentar el horno a 230º C, encendido arriba y abajo.
Hornear 15 minutos a 230º C; bajar la temperatura a 200º C dejando el pan 35 minutos más. Enfriar sobre rejilla.
Ya tenemos lista nuestra hogaza, yo lo corte en rebanadas y al congelador para sacar a medida que me haga falta.
Espero que os guste y que disfrutéis de un fin de semana estupendo.



domingo, 16 de octubre de 2011

PAN DE AJO Y PIMENTÓN EN PIREX




 Esta  rebanada que me tome para desayunar con un poquito de aceite de oliva virgen extra y a disfrutar!!




 Hoy día 16 de Octubre es el  " Día mundial del pan" y en muchos blogs han puesto sus panes....yo no voy a ser menos y como estoy metida de lleno en esto de los panes me he atrevido otra vez.

He visto muchas veces el pan en pirex y me ha dado envidia pero hoy mirando por otros blogs me encontré con este de Vanessa   ( ella lo había copiado de  Encarnasao) que además de ser en pirex lleva ajo y pimentón...ya es lo más!!
Yo hice la mitad de los ingredientes porque no tenía bastante harina y claro había que hacer el pan si o si !!!

Esta es su receta:
  • 500g  harina de fuerza
  • 330 ml de agua templada ( yo puse un poco menos de agua y le añadí aceite de oliva)
  • 20 g de levadura fresca
  •  Una cucharadita de ajo en polvo
  • 10 gramos de sal
  • Una cucharadita de azucar 
  • Una cucharadita de pimentón
  • Una cucharada de lecticina de soja ( no le puse porque se me olvido)

Verter en el Vaso el agua, la levadura y el azúcar, mezclar unos segundos a V 5.
Agregar el resto de ingredientes y volver a mezclar unos segundos V 5. Programar 4 minutos V espiga y dejar levar dentro del Vaso hasta que doble su volumen.
Sacar la masa sobre una superficie enharinada y amasamos un poco para desgasificarla.
Dar forma de hogaza, hacer unos cortes y dejar levar 20 minutos más.
Con un spray echar un poco de agua y harina por encima. Precalentar el horno a 230º C, encendido arriba y abajo.
Hornear 15 minutos a 230º C; bajar la temperatura a 200º C dejando el pan 35 minutos más. Enfriar sobre rejilla.
El pan queda francamente rico, mucha miga tierna y una corteza crujiente; el pimentón y el ajo le dan un puntito picante que es delicioso.
Yo lo hice sin panificadora, vamos "dándole al brazo" pero la verdad que es sencillo y el resultado es fantástico.
Espero que os guste!!!


 El pirmer levado                                                                              El segundo levado

lunes, 3 de octubre de 2011

PANECILLOS DE TOMATE, ALBAHACA Y PARMESANO





  Para desayunar  lo puse con un poco de mantequilla y mermelada de tomate de La vieja fábrica y estaba delicioso!!


Como veis le he perdido el miedo al pan y ya no voy a parar...jajaja!!
Hace unos días  Isabel hizo este pan y me quede prendada de el, por los ingredientes que llevaba tenía que estar fantástico. A los pocos días lo hizo Samira y me volvió a dar mucha envidia...pues aquí esta la copia !!
Si ellas dicen que esta bueno yo me lo creo a pie juntillas ya que ellas son unas maestras que todas las recetas que hacen las bordan.
Después de haberlo hecho doy  fe de que esta riquísimo lo mismo con dulce que con salado.
Esta es la receta de Isabel pero yo hice la mitad de los ingredientes  y les puse semillas de amapola y sésamo que a mi me gustan mucho. Me salieron 10 bollitos no muy grandes.

Necesitamos:

600 gr de harina de fuerza blanca.
- 8 gr de levadura seca de panadería.
- 240 gr de agua tibia.
- 20 gr de aceite de oliva 
- Una cucharadita de sal.
- 100 gr de parmesano recién rallado.
- Una cucharada colmada de concentrado de tomate.
- Un puñado de hojas de albahaca fresca cortadas. ( yo puse seca porque no tenía fresca)


Yo no tengo amasadora ni ninguna otra maquinita..asi que a mano pero es muy sencillo y sólo hay que perderle el miedo a las masas!!

Hacemos un volcán con la harina y en el hueco pondremos poco a poco el agua con la levadura disuelta, añadimos a continuación los demás ingredientes amasando hasta conseguir una masa elastica y homogénea. Yo amasé unos 7 - 8 minutos.

Damos forma al pan, en mi caso de bollitos redondos no muy grandes.
Espolvoreamos con las semillas de amapola y sésamo.
Dejamos que la masa suba hasta que doble su volumen protegiéndolo de corrientes y tapados con un paño húmedo.
Una vez levado introducimos en el horno precalentado a 200º. Yo lo puse en función horno de leña y lo tuve unos 30 minutos.
Hay que ir vigilando y cuando lo veamos doradito por esncima y suene hueco ya esta listo.
 
Espero que os guste tanto como a mi.
Feliz semana!!!

viernes, 23 de septiembre de 2011

PAN DE TRIGO Y CENTENO INTEGRAL








 Os presento mi primer pan.....que contenta estoy porque era una asignatura pendiente y el resultado me gusto mucho mucho!!
Perdonar que son muchas fotos pero es que me emocioné con mis panes.
 Siempre me ha dado envidia cuando veo estos panes que preparáis tan ricos y apetecibles pero yo no tengo amasadora y no me atrevía. Justo hace unos días Oli de " Entrebarrancos" puso este pan y dijo que era para novatos y yo ni corta ni perezosa me fui al Lidl y compré la harina de trigo y centeno  integral preparada para hacer pan.
Oli, te lo agradezco enormemente porque me sirvió para perderle el miedo a los panes y ahora no habrá quien me pare....jajaja!! Como veis le copie hasta la forma de los panecillos y lo de las semillas, sólo que yo nada más tenía en casa ajonjolí y pipas de girasol que uso para las ensaladas y eso es lo que le puse a mi primer pan.
La receta que pone en el paquete es para hacer una hogaza pero yo hice estos panecillos porque me van mejor para el bocadillo del trabajo, hoy ya me lo he preparado con unas rodajitas de tomate y pavo...estoy deseando que llegue la hora de merendar para probarlo....... la pinta desde luego es buenísima con miga y una corteza muy crijiente como a mi me gusta.
Os pongo la receta que pone en el paquete y que es la que hice. Con esta cantidad me salieron 6 panecillos largos y 4 redonditos.

Necesitamos:
  • 500 g de harina preparada de centeno y trigo integral
  • 350 ml de agua templada ( yo la próxima vez pondré algo menos de agua porque tuve que añadir más harina, se me pegaba en las manos)
  • Semillas de ajonjoli y pipas de girasol (opcional)

  1. Mezcla 500 gr (media bolsa de harina) con 350 ml de agua templada.
  2. Amasa a mano o con amasadora  (yo amasé a mano) durante cuatro minutos hasta obtener una mezcla homogénea.
  3. Deja reposar 30 minutos en un lugar templado.
  4. Añádele las semillas tostadas.
  5. Divide la mezcla en partes iguales (tantas como panes quieras elaborar).
  6. Deja reposar de nuevo 40 minutos en un lugar templado.
  7. Precalienta el horno a 200ºC, aire caliente.
  8. Coloca en el horno un recipiente con agua caliente 5 minutos antes de introducir la mezcla.
  9.  Poner papel de hornear encima de la rejilla del horno y  los bollitos encima, añadir más semillas y hornear unos 30 minutos
  10. Retira cuando el pan esté dorado
     
Si os animais a hacerlos espero que os gusten tanto como a mi!!
Besos y buen fin de semana, yo esoy de Fiesta Mayor hasta el martes así que iré a la feria con mis nietos como una buena abuela.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...