Por otra parte tengo mucha leche que muy amablemente me enviaron de La Central Lechera Asturiana y quería probarla con el flan, me enviaron un lote muy completo con unos productos de mucha calidad que poco a poco voy probando, nata, cremas para pasta, leche con cacao, mantequilla, varias clases de leche cada cual más buena pero especialmente la de Fibra que en mi casa va va venir muy bien, la Naturcol que me va genial para regular el colesterol, la Jalea vital para llenarse de energia.....en fin que estoy contentísima porque algunos productos no los conocía y me han encantado.
La verdad es que estaba muy rico pero lo puse en un molde un poco alto y estuvo a punto de desmoronarse, aguanto justo para la foto!!
Lo prepare sencillito con flan Potax de toda la vida, sólo que le añadí turrón de Jijona desmenuzado.
Necesitamos:
- 1 litro de leche entera Central lechera Asturiana ( siempre quito un poco de leche para que quede más durito y hoy no lo hice porque pensé que con el turrón espesaría más pero no fue así. A veces lo que hago es que añado una cucharadita pequeña de maizena y también sale bien)
- 2 papeletas de preparado de flan
- Una tableta de turrón de Jijona menos un trocito que nos comimos antes....
- Canela y corteza de limón
- (Azúcar no le puse porque el turrón ya es dulcísimo)
- Caramelo líquido
De un litro de leche separamos una taza para disolver el preparado del flan. El resto lo ponemos a calentar con una trocito de canela y una cascara de limón, cuando hierva y haya infusionado un poco sacamos el limón y canela y colamos. Luego ponemos otra vez al fuego, desmenuzamos el turrón y le vamos dando vueltas hasta que se deshaga y la leche hierva. En ese momento añadimos la taza que tenemos con el preparado del flan y removemos constantemente con unas varillas para que no se hagan grumos. Cuando rompa a hervir retiramos y echamos en el molde previamente caramelizado.
Se deja enfriar a temperatura ambiente y luego a la nevera.
El caramelo también lo puse del comprado...vamos que no me calenté mucho la cabeza.

Uf, hay que hacer un gran esfuerzo para no meterse dentro de la pantalla....... Que buena pinta..
ResponderEliminarBesos.
Que maravilla de flan te quedo Maribel...me encanta, es fantástico tanto la elaboración como la pinta...tiene que estar delicioso!!!
ResponderEliminarBesos
yo no quiero ni intentarlo hacer porque me conozco y no se parar cuando algo me gusta, asi que me quedo con las ganas porque se que es una delicia este flan
ResponderEliminarBesos
Impresionante, con ese caramelo cayendo y con sabor a turrón, me parece una estupenda receta, te felicito.
ResponderEliminarun besazo, guapa
mama mía si es que se ve y te entra hambre jaja que rico además con turrón,una maravilla.un beso
ResponderEliminarYa he comprado turrón!! dos tabletas, con una he hecho helado, y tengo otra que me parece irá destinada a este flan... ;)
ResponderEliminarpreparando ya la navidad, buen flan yo suelo hacerlo para aprovechar las tabletas de turrón que quedan por casa
ResponderEliminarTe a quedado divino!!!
ResponderEliminarFeliz tarde!!!!
Tampoco està nada mal este flanecito tuyo, que pinta tan maravillosa tiene el "jorobao"!
ResponderEliminarUn flan delicioso si señora, ideal para estas fechas que vienen.
ResponderEliminarBesos
De turrón nunca lo he probado pero tiene que estar de vicio.
ResponderEliminarSaludos
Nunca he probado el flan de turrón, pero debe estar riquísimo, A mi también me da "rabia" que pongan los turrones tan pronto, cuando aùn no no hemos recuperado de los excesos del verano, jeje
ResponderEliminarBesitos
que flan tan rico!!!!
ResponderEliminarMe encanta el flan de turrón, en general todos los postres con sabor a turrón en casa nos privan.
ResponderEliminarBesos
Qué flan Maribel, impresionante te queda.Me ha pasado lo mismo que a tí.Una tabletita de turrón blando y otra de chocolate, ¿se puede ser más golosa...?
ResponderEliminarEn casa el turron solo lo comemos para navidad, y lo justo no somos muy de dulces.
ResponderEliminarUn baso
Jajja golosona ;))
ResponderEliminarLa verdad que cada vez los ponen antes , cualquier dia los vemos en pleno verano , qué barbaridad !!!
Yo no me hubiera resistido a no comprarla tampoco sabiendo que iba a ser destinada a este rico flan.
Qué pintaza !!!
Besinos.
Maribel bonita!!!!...mira que es delicioso el flan y hace siglos que no hago!!:(...este con turrón lo hare en navidad..resulta que yo a penas compro turron y nunca me sobra!!!
ResponderEliminarmil besazos mi guapa!!!!!! :)
Juana
El flan tiene una pinta fantástica, pero si empezamos a hacer cosas tan ricas, luego no podremos bailar en las fiestas.
ResponderEliminarUn beso
Jorge.
Que delicia de flan es impresionante,besos.
ResponderEliminarBel,una tentación irresistible y es verdad como no podemos resistirnos si cada año los sacan antes y claro en cuanto los ves atacas,jejejeje¡¡¡¡
ResponderEliminarUn besito enorme preciosa.
Buenooooooooooooooooo...que pinta más rica tiene.
ResponderEliminarBesazos
Riquísimo Maribel, la verdad es que ya nos están tentando con los turrones y demás dulces navideños, el otro día cuando fui a comprar ya los estaban poniendo.
ResponderEliminarBesos
Qué cosa más rica por Dios!
ResponderEliminarEste flan si que tiene que estar buenísimo, tanto, que deber ser un pecado grande comérselo y sobretodo si es como a mí, que sin repetir no me quedo!
ResponderEliminarEstupendo!
Besitos.
Maribel que lindeza de flan te ha quedado,los de la central lechera esraran orgullosos de haberte hecho esse regalo por que le has dado un uso perfecto un besazo
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Menudo postre tan rico y la pinta es fantástica.
ResponderEliminarBelita si te apetece y os gusta prueba a hacerlo con turrón de yema, huevos, leche y azúcar, pero al baño Marían en el horno, no he probado un flan tan rico in my life.
Besitos.
Que delicia la verdad! Ahí con su caramelito... y su sabor a turron! MMM! Ya me huele a navidad!! :D
ResponderEliminarUn besazo guapa!, desde elrincondelpaladar.blogspot.com
Te ha quedado delicioso Maribel, qué compacto y qué saborcito más rico. El año pasado me quedé con las ganas de prepararlo. besitosss
ResponderEliminarMaribel que pronto empiezas, jejejeje, yo paso de turrones (eso si por ahora)
ResponderEliminarBESOTES
LA COCINA DE LAS PINUINAS
Impresionante! tengo muchas ganas de hacerlo, estas Navidades guardo una tableta para prepararlo.
ResponderEliminarbicos
Ufff tiene que estar delicioso. Es un buen momento porque se cogen con muchas ganas los turrones.
ResponderEliminarCada año empiezan a vender los turrones antes, menos mal que no me tientan demasiado, antes si me liaba a comprar, pero el de Jijona es un imprescindible que no puede faltar para poder hacer otros postres.
ResponderEliminarEl flan estoy segura que está para repetir.
Besos.
se ve estupendo y rico,abrazos grandes.
ResponderEliminar¿Puedes creer que aún tengo congeladas dos barras de turrón?
ResponderEliminarTu flan me parece una opción deliciosa para darles salida, porque inevitablemente llegarán más.
Rico y facilito
Un beso
Que deliciaaaa, babeando estoy,con tu permiso me llevo la receta y dos para el postre,un besico.
ResponderEliminarEs una buena idea para utilizar el turrón que luego siempre sobra un montón después de las navidades. Gracias por compartir la receta guapa!
ResponderEliminarPues empezamos pronto jejejej, en mi casa comemos poquisimos turrones y siempre sobran, así que también hago flanes, sobre todo si voy a comer a casa de la familia.
ResponderEliminarBesicos
Holaaa ,que rico tu flan!!me encantan los flanes y me ha apetecido al ver el tuyo, ¡un antojo!!, si es que soy una caprichosa sin remedio!!
ResponderEliminarMil besos guapa y felíz fin de semana.
Bueno, bueno, que pinta mas suculenta que tiene este flan.
ResponderEliminarA mi me pasa como a ti, ahora me apetece mas los turrones que luego en navidad.
Buen fin de semana y mil besos guapetona
Me encanta!! Este flan es uno de mis preferidos. Te ha quedado genial. Buen finde!!!
ResponderEliminarPues así blandín es como más me gusta!!!! Que rico!!!! Madre mía, quién se resiste al dulceeeeeeeeeee!!!! Me matas. besinos.
ResponderEliminar